Mayo 29, 2024 [G]:

Desde septiembre se habilitan vuelos internacionales a países que abrieron sus fronteras aéreas

Además, Arias comunicó que actualmente trabajan para que se cuente con un laboratorio o algún espacio donde los viajeros puedan realizarse las pruebas de coronavirus y que los resultados no demoren tanto.


Viernes 28 de Agosto de 2020, 12:45pm






-

28 de agosto (Urgente.bo).- El Decreto Supremo 4314, aprobada la noche del jueves, en su artículo 7 establece que se permiten los viajes aéreos a países que también abrieron sus fronteras aéreas.

“Internacional aéreo de pasajeros y comercial entre el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y el Ministerio de Relaciones Exteriores; a fin de habilitar los vuelos internacionales con países que hayan realizado la apertura de vuelos”, dice el inciso D del artículo mencionado.

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, explicó que los viajes a otros países se realizarán de acuerdo a lo que establezca cada país, es decir, si un país que abrió sus fronteras aéreas pide que los viajeros porten una prueba negativa de COVID-19, los pasajeros que salgan de Bolivia tienen que portar ese requisito para emprender viaje.

“Con relación de los vuelos internacionales, está también abierta la frontera aérea, pero de acuerdo a lo que establezca cada país. Por ejemplo, si España ya ha abierto sus cielos, nos pide que los bolivianos que vayan o que los pasajeros que salgan de Bolivia tienen necesariamente llevar su prueba COVID-19, tenemos que establecer aquí dónde se va tomar la gente esa prueba COVID-19”, informó.

Además, Arias comunicó que actualmente trabajan para que se cuente con un laboratorio o algún espacio donde los viajeros puedan realizarse las pruebas de coronavirus y que los resultados no demoren tanto.

“Estamos haciendo una adecuación, vamos a buscar laboratorios, vamos a buscar espacios para que esas pruebas se hagan rápido. Otros países más bien no piden, sino que es al entrar que les toman, entonces va ser según cada país”, dijo.

El ministro adelantó que Bolivia exigirá a los viajeros que lleguen al país una prueba COVID-19 que no tenga una antigüedad de más de siete días.

“Lo que Bolivia va exigir a los pasajeros que vengan hacia el país, vamos a pedirles una prueba COVID-19, con no más de siete días de antigüedad”, precisó.

La autoridad indicó que a nivel América Latina, de momento sólo Brasil y Uruguay abrirán sus fronteras hasta septiembre, el resto de los países del continente lo hará hasta octubre.

Consultado sobre los vuelos comerciales departamentales, Arias recordó de que desde hace tiempo están habilitados los viajes, pero que las mismas fueron limitadas por las determinaciones de las Entidades Territoriales Autónomas (ETA’s).

.