Encuesta Ciesmori: Dockweiler se impone en La Paz con el 27.6% y Arias es segundo con el 20%
La muestra se realizó del 9 al 20 de enero en los municipios de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y El Alto a 4.140 personas.
“Vamos a salir en cacería, en cacería de la Resistencia Juvenil Cochala. Yassir Molina, ha llegado tu día carajo, te vas a morir”, sentenció un miembro de las Juventudes del Trópico.
Martes 11 de Agosto de 2020, 12:45pm
11 de agosto (Urgente.bo). – Crece la tensión en Cochabamba, Juventudes del Trópico refuerzan los puntos de bloqueo en el departamento y con armamento en mano amenazaron con cazar y asesinar al líder de la Resistencia Juvenil Cochala.
“Vamos a salir en cacería, en cacería de la Resistencia Juvenil cochala. Yassir Molina, ha llegado tu día carajo, te vas a morir”, sentenció un miembro de las Juventudes del Trópico.
Aseguran que el motivo por el que decidieron salir a las calles para reforzar los puntos de bloqueo, es por el amedrentamiento y los abusos que sufrieron sus padres por sectores afines al actual Gobierno, mientras realizaban sus protestas.
“Estamos cansados de tanto abuso y de tanta humillación de este gobierno dictador. Estamos cansados del uso de sus paramilitares, estamos cansados del abuso al campesino, al más desprotegido. Los jóvenes estamos saliendo a reforzar los puntos de bloqueo, estamos saliendo a la lucha y en contra de los paramilitares de Arturo Murillo. Como pueden ver, son miles de personas que están saliendo muy armados a la ciudad de Cochabamba”, señaló.
@ElCompadre_bol | Juventudes del Trópico amenazan con cazar y asesinar al líder de la Resistencia Juvenil Cochala
“Vamos a salir en casería, en casería de la Resistencia Juvenil Cochala. Yassir Molina, ha llegado tu día carajo, te vas a morir”, sentenció. pic.twitter.com/DWhDhIGDS0— El Compadre (@ElCompadre_bol) August 11, 2020
Por su parte, la exministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, pidió al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA) de Bolivia, asumir acciones en contra de estos grupos armados que amenazaron con asesinar al líder de la Resistencia Juvenil Kochala.
“Gral. Orellana, espero tome acciones frente a esta confesión. Salen del Chapare armados a asesinar a ciudadanos Bolivianos. Ustedes conocen que en este grupo existen extranjeros y personas vinculadas al narcotráfico. Muéstrenlos a Bolivia y el mundo. La verdadera defensa de Evo Morales y el MAS es el narcotráfico. #NO SE NEGOCIA CON CRIMINALES (sic)”, escribió Lizárraga en su cuenta en Facebook.
Lizárraga publicó un audiovisual donde se observa a las Juventudes del Trópico portando armamento, a bordo de sus motocicletas y reforzando un punto de bloqueo en Cochabamba.
Cabe mencionar que el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, aseguró el lunes que el actual gobierno trata de evitar una guerra civil, buscando solucionar los conflictos sociales en base al diálogo.
“Nosotros estamos tratando de evitar una guerra civil en este país. Tenemos las horas contadas para ello, se los garantizo. Si en las próximas 24 horas se logra solucionar este tema, porque se está trabajando en negociaciones para que se puedan levantar los bloqueos”, sostuvo Murillo en entrevista con la cadena CNN.
El Ministro boliviano recalcó ciertos grupos armados tratan de generar desestabilización. El 10 agosto, Juventudes del Trópico de Cochabamba se movilizaron y salieron a las calles para mostrar su respaldo a las organizaciones sociales que piden que las elecciones se realicen el 6 de septiembre y no así el 18 de octubre como lo definió el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
///
Encuesta Ciesmori: Dockweiler se impone en La Paz con el 27.6% y Arias es segundo con el 20%La muestra se realizó del 9 al 20 de enero en los municipios de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y El Alto a 4.140 personas. |
Gobierno confirma que esta semana llega el primer lote de las vacunas SputnikRichter recordó que el Plan Nacional de Lucha Contra el COVID-19 tiene tres ejes |
Richter: La tasa de letalidad del Covid-19 bajó del 33% al 5% en BoliviaSegún esos datos y los de Universidad Jhons Hopkins, Bolivia es el séptimo país en el mundo con la mayor tasa de letalidad del Covid-19 y el tercero entre países de Latinoamérica. |