Según encuesta, Quispe lideraba la intención de voto para la gobernación con el 25%
Franklin Flores, postulante del Movimiento Al Socialismo (MAS), es segundo con el 15.1% y Rafael Quispe, candidato de Somos Pueblo es tercero con el 10.8%
La Secretaría Municipal de Infraestructura Pública (SMIP), como parte de las medidas de bioseguridad en los recintos educativos, avanza en la instalación de grifos ahorradores de agua, dispensadores de jabón y baterías sanitarias a pedal para evitar el contacto manual.
Miércoles 13 de Enero de 2021, 5:15pm
13 de enero (Urgente.bo).- La Alcaldía paceña elabora un plan de medidas de bioseguridad para menores entre seis a 18 años, que se aplicará cuando se retorne a clases de forma presencial, informó el director de Educación, Carlos Sotomayor.
La modalidad a aplicar para el inicio de la gestión escolar, sea presencial, semipresencial o virtual, está supeditada a la decisión del Ministerio de Educación, que tomará en cuenta el avance de la pandemia del COVID-19 en cada región.
“Estamos armando nosotros en este momento ya nuestro plan, nuestra estrategia, nuestro plan de retorno a clases a nivel municipal para poder establecer qué tipo de gastos vamos a realizar en el tema de las medidas de bioseguridad”, anunció la autoridad.
Las medidas de bioseguridad para los estudiantes de primaria y secundaria tienen que ser coordinadas con los sistemas de salud municipal y del Gobierno nacional. “Tenemos que ver qué tipo de medidas serían las más adecuadas para los estudiantes, que no signifiquen algún problema en la salud de los mismos, que no signifique algún gasto innecesario que se tenga que hacer y que, sobre todo, establezca medidas de bioseguridad pensadas para niños”, comentó Sotomayor.
Dijo que se deberá prever la fuente de financiamiento para las reglas sanitarias en las 230 infraestructuras educativas, donde operan 372 unidades educativas. “Esperamos que hasta el viernes concluyamos el plan y después los vamos a poner en consideración del Alcalde (Luis Revilla) y del Concejo Municipal”, refirió el funcionario edil.
Por su lado, la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública (SMIP), como parte de las medidas de bioseguridad en los recintos educativos, avanza en la instalación de grifos ahorradores de agua, dispensadores de jabón y baterías sanitarias a pedal para evitar el contacto manual.
Sobre el mantenimiento rutinario, como la limpieza de bajantes, canaletas y cámaras de inspección, o las mejores en los sistemas de electricidad y agua potable, tienen un 80% de avance, según Sotomayor. Mencionó que el personal edil volverá a verificar el estado de las infraestructuras ante posibles daños que se pudieron registrar por las ultimas granizadas y lluvias.
Según encuesta, Quispe lideraba la intención de voto para la gobernación con el 25%Franklin Flores, postulante del Movimiento Al Socialismo (MAS), es segundo con el 15.1% y Rafael Quispe, candidato de Somos Pueblo es tercero con el 10.8% |
Copa arrasa en El Alto con el 66% de intención de votoTercero está Oscar Huanca con el 1.9%, Fermín Tarquino tiene el 1.1 y es cuarto. El quinto lugar lo ocupa Luis Rómulo con el 0.9%, Irene Mamani y Javier Tarqui tienen el 0.9% y 0.8%. |
Encuesta Ciesmori: Dockweiler se impone en La Paz con el 27.6% y Arias es segundo con el 20%La muestra se realizó del 9 al 20 de enero en los municipios de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y El Alto a 4.140 personas. |