Mayo 30, 2024 [G]:

Zapatos “La Micro”: los vivos colores de un emprendimiento cochala


Miércoles 2 de Agosto de 2023, 1:00pm






-

“La Micro” te ofrece una explosión de color en un andar confortable. Se trata de un emprendimiento cochabambino de “zapatos artesanales para mujeres con estilo” que se diferencia claramente de cualquier zapato importado o nacional.

María Alejandra Quiroga y Regina Medrano son las propietarias de este prometedor emprendimiento. Lo llamaron “La Micro” para hacer una analogía simbólica con los coloridos autobuses de la ciudad de Cochabamba y su constante movimiento. “La Micro” produce zapatos hechos a mano de gran calidad y, ya sabemos, mucho colorido.

Este emprendimiento clasificó entre 4.330 emprendedores de todo el país y se ubicó como uno de los 15 finalistas del concurso “Emprender en tiempo de crisis” de la Fundación Samuel Doria Medina Arana.

Hoy “La Micro” es un emprendimiento legalmente constituido, pero lograr formalizarse le tomó tiempo. Antes funcionaba bajo otro nombre a cargo de una de las socias, que estuvo a punto de rendirse ante las duras adversidades que trajo la pandemia. Sin embargo, la fortaleza de las dos creadoras dio un nuevo impulso a este negocio. Quiroga y Medrano, al margen de compartir las mismas ideas y producir juntas, se apoyan como madres emprendedoras que son.

Esta pequeña empresa produce formalmente desde 2022. Últimamente lanzó nuevos modelos, un lote más grande de producción y buscó comercializar sus productos con un manejo específico de las redes sociales. Cuenta con un taller de producción y exposición en Cochabamba y envía sus productos a comercios de La Paz y Sucre.

“Los zapatos son hermosos y cómodos”, destacó María Alejandra Quiroga. Los modelos son planos, de un estilo conocido en el mundo de la zapatería como valerinas o “chatitas”. Actualmente, la empresa ofrece seis modelos diferentes, cada uno inspirado en un tema específico. Por eso han sido bautizados con diferentes nombres, como: “X”, “Morenita”, “Waway”, “Bichos”, “Caramelos” y “Frutas”. Cada uno con combinaciones, tonalidades y texturas únicas, algunas agamuzadas, otras acharoladas. La plantilla del zapato es 100% cuero hecho en Bolivia.

Las suelas que utilizan en “La Micro” para la fabricación de los zapatos son adquiridas de productores bolivianos. Sin embargo, estos, con el fin de volver más atractivo su producto, sellan su trabajo con “made in Brasil”. Este es uno de los problemas productivos que pretende superar el concurso de la Fundación Doria Medina.  Como este sello resulta perjudicial para un zapato fabricado enteramente en Bolivia, ya que impide avanzar en la exportación, en caso de ganar el concurso Emprende Ideas, las socias de “La Micro” destinarán los fondos para encargar un lote grande de suelas que diga: “hecho en Bolivia”.

Si usted quiere hacer pedidos de trabajos personalizados o conocer más sobre este emprendimiento, puede visitar los siguientes enlaces:

https://lamicrobolivia.com/

https://m.facebook.com/

 

///

 

.