Quienes pagaron su crédito de enero, se acogerán del periodo de gracia de febrero a julio
“Si alguien que realizó su pago en enero necesita acogerse a la reprogramación, sin duda la entidad le otorgará las opciones respectivas”, dijo Villalobos
El burgomaestre también cuestionó que la Gobernación de La Paz amplíe la licencia de funcionamiento de la plata de tratamiento de basura.
Martes 30 de Julio de 2019, 11:00am
30 de julio (Urgentebo).- El alcalde de Achocalla, Damaso Ninaja, este martes dijo que nuevamente hubo un colapso del relleno sanitario de Alpacoma, presuntamente dos celdas con lixiviados se deslizaron nuevamente.
“Ayer, por la noche, ha empezado el deslizamiento. Se han roto dos piscinas, de las tres que tiene ahí, las piscinas contenían liquido lixiviados. (…) Es la tercera vez que observamos este tipo de deslizamientos”, declaró Ninaja en la red Patria Nueva.
Asimismo, el burgomaestre cuestionó el hecho de que la Gobernación de La Paz continúe ampliando la licencia del relleno sanitario de Alpacoma, cuando esta planta de tratamiento de basura ya cumplió con su vida útil.
///
Quienes pagaron su crédito de enero, se acogerán del periodo de gracia de febrero a julio“Si alguien que realizó su pago en enero necesita acogerse a la reprogramación, sin duda la entidad le otorgará las opciones respectivas”, dijo Villalobos |
Población recurre a naturistas que comercializan kits para tratar el coronavirus desde Bs 10Los puestos donde se comercializan estos remedios naturales están ubicados en la calle Santa Cruz y Linares en La Paz. Doña Elsa, explicó que las más buscadas son quea quea, manzanilla, Eucalipto, jengibre, cúrcuma, romero, amor seco y otros. Además, un remedio más fácil de consumir es el “preparado”, elaborada de plantas medicinales y árnica, el precio es de Bs 10. |
Cómo registrarse para acceder a las vacunas contra el COVID-19 en BoliviaEl procedimiento es para las dosis que llegarán en marzo de este año (la cual corresponde a la segunda parte de la primera fase de inmunización). En el caso de las primeras 6.000 vacunas que serán administradas al personal de salud, el registro será al momento que reciban la inmunización. |