La AMA expulsa a Rusia de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y del Mundial de Catar 2022 por dopaje
El Comité Ejecutivo de la organización anuncia su exclusión de las competiciones internacionales durante cuatro añosl.
Colombia jugará los cuartos de final ante el segundo del Grupo C, que se definirá mañana. Su rival podría ser Uruguay, Chile o incluso Japón. Mientras que Paraguay necesita que Ecuador y los nipones empaten para poder acceder a la siguiente instancia y enfrentar a Brasil, con cualquier otro resultado serán eliminados.
Domingo 23 de Junio de 2019, 5:15pm
23 de junio (Urgentebo, Infobae).- La selección de Colombia ganó ante Paraguay este domingo y es -hasta ahora- el único seleccionado que acaba su participación en fase de Grupo con puntaje perfecto. Por su parte, el cuadro dirigido por Eduardo Berizzo sigue con vida a pesar de la caída, pero depende de que Japón y Ecuador empaten el lunes.
Paraguay empezó mejor el partido y contó con las algunas situaciones. Sin embargo, el cuadro "cafetero" que sufrió muchas variantes en su equipo titular con respecto a los juegos anteriores, se acomodó en el terreno de juego y se adueñó del balón.
Así fue que a través de pelotas paradas y remates de media distancia, Colombia comenzó a probar a Roberto Fernández. Finalmente, a los 31 minutos llegó la apertura del marcador.
Radamel Falcao recuperó un balón en la salida de Paraguay, abrió para Santiago Arias, éste se metió en el área y asistió a Cuellar, quien sacudió de derecha y estableció el 1 a 0.
El ritmo y el control poco cambió en la segunda mitad. Colombia hacía gala de una excelente circulación de la pelota aprovechando todo el ancho del campo, y Paraguay apenas la veía correr, adormecido y sin argumentos de ir al menos por el empate.
Y en esa dinámica los de Queiroz estuvieron a punto de ampliar el marcador en dos oportunidades, primero con un remate de Cardona dentro del área que atajó Fernández y luego con un cabezazo de Lerma que el arquero de Botafogo atajó en dos tiempos.
Con James Rodríguez por Cuadrado y el cañonero Duván Zapata por Falcao, Colombia renovó su circuito de ataque y logró marcar el 2-0 con Luis Díaz a los 68, pero el gol fue anulado por el árbitro peruano Víctor Carrillo a instancias del VAR por mano del jugador del Junior de Barranquilla cuando recibió en el área.
Sobre el final, Patraguay pudo haberse llevado un punto en una pelota parada, pero la falta de precisión y la mala fortuna dejaron el marcador 1 a 0.
De esta manera, Colombia jugará los cuartos de final ante el segundo del Grupo C, que se definirá mañana. Su rival podría ser Uruguay, Chile o incluso Japón. Mientras que Paraguay necesita que Ecuador y los nipones empaten para poder acceder a la siguiente instancia y enfrentar a Brasil, con cualquier otro resultado serán eliminados.
La AMA expulsa a Rusia de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y del Mundial de Catar 2022 por dopajeEl Comité Ejecutivo de la organización anuncia su exclusión de las competiciones internacionales durante cuatro añosl. |
Bolívar golea a Blooming y conquista la puntaWilstermann empató con San José (1-1) en el estadio Félix Capriles |
Farias dice que Bolivia no jugará en torno a un salvador, la clave es el equipoEl primer objetivo es prepararnos para la Copa América, porque cinco partidos de ese talante, te dejan en una preparación especial, y con los días previos de preparación, “queremos avanzar de fase (en la Copa América), tengo el convencimiento que lo vamos hacer”. |
La Selección de voleibol varones venció a Brasil en los Sudamericanos estudiantilesEn su última participación, en los XXIV Juegos Sudamericanos Arequipa 2018, Bolivia ganó 9 medallas, participó en seis deportes y obtuvo preseas en cuatro de ellos. Destacó en voleibol varones y voleibol damas. También obtuvo medallas en tenis de mesa, natación y fútbol de salón. Participó en seis deportes y obtuvo medallas en cuatro de ellos. |