Alcaldesa electa de El Alto anuncia trabajo 24/7 y una asamblea de la alteñidad
"Trabajar con los vecinos, por lo pronto queremos llamar a nuestra asamblea de la alteñidad, para poder armar un trabajo estratégico de este año, con ellos", sostuvo.
En vicepresidente del directorio del Banco Central de Bolivia, Abraham Pérez, dijo que no se hacen monedas conmemorativas para tener ganancias económicas.
Domingo 29 de Julio de 2018, 5:15pm
La Paz, 29 de julio (Urgentebo).- Según respuesta del Banco Central de Bolivia (BCB) a la bancada opositora de la Cámara de Diputados, de las 7.000 monedas que se mandaron a hacer, con la imagen del presidente Evo Morales, se vendieron 2.200 hasta la fecha, informó este domingo el legislador de Unidad Demócrata (UD), Amílcar Barral.
“El día viernes hemos recibido una respuesta una petición de informe que hemos llevado adelante, ante el Banco Central de Bolivia, a través del Ministerio de Economía… y lo que nos llama la atención en las respuestas es que esa moneda conmemorativa que hacen con la imagen del presidente Morales, hacen acuñar en 7.000, unidades, nos dicen que se han vendido unas 2.200 unidades”, indicó.
Asimismo, el parlamentario calificó de “gasto insulso” que el BCB hubiera mandado realizar un efectivo del cual no se vendió ni la mitad.
En respuesta el vicepresidente del BCB, Abraham Pérez, dijo no se manda a elaborar las monedas conmemorativas con la finalidad tener ganancias económicas, puesto que la entidad a la que represente no es una empresa privada.
“El Banco Centra no hace las monedas conmemorativas para tener ganancias, no es una empresa privada”, enfatizó,
Sin embargo, Pérez sostuvo que este metálico es de colección, por lo cual solicitó a las personas que se dedican a la recopilación que adquieran este efectivo.
En 2010 la entidad financiera del mandó a realizar una moneda conmemorativa a los valores de la Constitución Política del Estado (CPE), la cual lleva la semblanza de Morales. Este dinero esta forjado en plata 933, pesa de 27 gramos, mide 32 milímetros y tiene la leyenda Ama Sua (no seas ladrón), Ama Llulla (no seas mentiroso) y Ama Quella (no seas flojo). El mismo tiene un costo por unidad de Bs 200.
///
Alcaldesa electa de El Alto anuncia trabajo 24/7 y una asamblea de la alteñidad"Trabajar con los vecinos, por lo pronto queremos llamar a nuestra asamblea de la alteñidad, para poder armar un trabajo estratégico de este año, con ellos", sostuvo. |
Arce destaca lucha de mujeres por sus derechos y aporte en la lucha por la democraciaEn un mensaje internacional, Naciones Unidas recordó que las mujeres se encuentran hoy en día en la primera línea de la crisis del COVID-19 como trabajadoras de la salud, cuidadoras, innovadoras y organizadoras comunitarias. |
Nueva píldora contra el COVID-19 obtiene resultados prometedores en las pruebas preliminaresLa píldora, llamada molnupiravir, está siendo desarrollada por Ridgeback Biotherapeutics LP y Merck MRK & Co., y redujo significativamente el virus infeccioso en pacieentes durante un estudio de fase dos tras cinco días de tratamiento. |
Santos Quispe tras conocer resultados en boca de urna: “Hay olor a fraude”Según los resultados en boca de urna al 90%, difundido por Ciesmori, el MAS obtuvo 37.3% y Jallalla 27.1%. Esos resultados avizoran una segunda vuelta. |