Choquehuanca: Felipe Quispe es un líder eterno
Asimismo, retribuyó a Quispe la creación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, aseguró hoy que espera que los movimientos sociales puedan gobernar el país por los próximo 500 años.
Lunes 26 de Diciembre de 2016, 5:00pm
La Paz, 26 de diciembre (Urgentebo).- El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, aseguró hoy que espera que los movimientos sociales puedan gobernar el país por los próximo 500 años.
“Algunos dicen ‘Evo hasta la muerte’, yo les he dicho no soy Papa, pero de verdad los movimientos sociales nos hemos organizado, hemos llegado al Gobierno, ojalá podamos gobernar 500 años, como ellos (los de la derecha) nos han dominado 500 años. Mucho depende de la unidad y de la consciencia”, afirmó Morales en una entrega de obra en el municipio de Quiabaya.
Por otro lado, Morales criticó que la oposición “miente y rechaza las iniciativas gubernamentales, pero no propone nada a cambio”.
"La derecha miente que miente, rechaza que rechaza, pero no propone nada", dijo.
Morales recordó que una de las propuestas de la oposición boliviana fue entregar el 50% de las ganancias por la exportación de gas a las empresas petroleras trasnacionales, idea que se contrapone al 85% de beneficio que recibe actualmente el país gracias a la nacionalización de los hidrocarburos.
El primer mandatario resaltó que los resultados conseguidos en la última década representan "records históricos" porque dispararon el Producto Interno Bruto (PIB) nominal del país a índices jamás vistos en la era republicana, tomando en cuenta el 2005 ascendía a 9.000 millones de dólares y en 2015 llegó a 34.000 millones de dólares.
Choquehuanca: Felipe Quispe es un líder eternoAsimismo, retribuyó a Quispe la creación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia ( |
Policía desprecinta y entrega 19 ventiladores chinos al CEASS para uso en hospitales COVID-19“Dentro del proceso investigativo de los respiradores chinos, a solicitud de la parte interesada que es el Viceministerio de Transparencia, se ha hecho el desprecintado de 20 respiradores chinos”, dijo a los periodistas. |
COVID-19: Hospitales La Portada y Cotahuma dieron alta médica a 52 pacientes durante la segunda olaEn el caso de La Portada, en los meses referidos se atendió a 145 personas (86 hombres y 59 mujeres) de las cuales 43 recibieron el alta médica, 31 fallecieron y 9 fueron referidos al tercer nivel de salud por presentar otras complicaciones y requerir terapia intensiva, informó la directora del recinto, Liliana Gonzales. |
El Muro de la Vergüenza, la página de Facebook que delata a la gente sin barbijoDesde su creación, al menos cada día se comparten fotos de gente que no usa el barbijo, ya sea en la calle, en los mercados, en el transporte público y especialmente en las cabinas de la empresa Mi teleférico. Además, se incluyen videos. |