YPFB Transporte concluye reparación del gasoducto Carrasco - Cochabamba
El equipo de trabajo, con apoyo de maquinaria pesada y demás materiales, logró concluir la reparación y puesta en marcha del ducto en el menor tiempo posible”.
Además, informó que, debido a las denuncias sobre presuntas irregularidades en el proceso de contratación de un seguro por parte de YPFB, Transparencia formalizó una denuncia ante el Ministerio Público contra los funcionarios responsables de esa acción que fue observada.
Martes 5 de Mayo de 2020, 5:45pm
5 de mayo (Urgente.bo).- El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, informó que la Unidad de Transparencia de esa cartera de Estado inició investigaciones a tres procesos de contratación de Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por presuntas irregularidades que se habrían cometido en las mismas.
Los contratos de seguros, combustible y alimentos que hizo la estatal petrolera son los indagados. Según la autoridad, las acusaciones contra la administración de YPFB son solo especulaciones que buscan distorsionar información.
“Yo quiero informarles que Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, principalmente de YPFB, designada por el Ministerio de Hidrocarburos, ha desarrollado algunas acciones de transparentar algunas acciones, los contratos principalmente, denunciados públicamente, unos de manera formal otros sin tener la denuncia formal, pero habiendo hacho observaciones mediáticas, he pedido que Transparencia también haga la investigación correspondiente. Se han aperturado tres procesos de investigación, estos tres tienen que ver con contratos de seguros, este otro proceso de investigación tiene que ver con contrato de combustible y otro tiene que ver con contratos de alimentos en la estatal petrolera”, informó Zamora.
Además, informó que, debido a las denuncias sobre presuntas irregularidades en el proceso de contratación de un seguro por parte de YPFB, Transparencia formalizó una denuncia ante el Ministerio Público contra los funcionarios responsables de esa acción que fue observada.
“Respecto al accionar administrativo de muchos de los funcionarios también se ha requerido información, por ahora tenemos identificada objetivamente acciones que han generado algunos funcionarios principalmente vinculados a seguros que se identifica como presuntos actos vinculados a delitos dentro de la administración del Estado, para ello se ha hecho la denuncia penal ante la Fiscalía, para que a través de esta denuncia, realizada por Transparencia, se pueda hacer la investigación correspondiente respecto a estos presuntos hechos que pueden ser tipificados como delitos penales por acciones relacionadas a usurpación de funciones, a incumplimientos de deberes y otros”, dijo la autoridad.
Los resultados de las investigaciones serán conocidos dentro de 30 días, así como la norma lo establece, complementó el ministro.
En los últimos días, una serie de denuncias fueron difundidas mediante las redes sociales y algunos medios de comunicación sobre presuntas irregularidades en procesos de contratación. En caso del seguro, se dijo que YPFB realizó con un contrato directo con una empresa aseguradora, cuando el procedimiento legal establece que se debe hacer la licitación vía convocatoria pública.
YPFB Transporte concluye reparación del gasoducto Carrasco - CochabambaEl equipo de trabajo, con apoyo de maquinaria pesada y demás materiales, logró concluir la reparación y puesta en marcha del ducto en el menor tiempo posible”. |
Cuatros sujetos son enviados al penal de San Pedro por tráfico de cocaína En El AltoSegún los antecedentes, el 14 de enero de 2021 a horas 20:00, por inmediaciones de la zona Nuevos Horizontes de la ciudad de El Alto, personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) observó tres vehículos cuyos conductores mostraron una actitud sospechosa. |
Gobierno entrega 3.500 pruebas antígeno nasal para Covid-19 a la Policía nacionalDurante el rebrote, las autoridades confirmaron que 40 efectivos policiales se contagiaron de la enfermedad. |
12 preguntas y respuestas: El ABC del periodo de gracia en créditosUna de las interrogantes es si puede acceder a un nuevo crédito y la norma dice que si el prestatario continúa con el diferimiento se imposibilita a acceder a un nuevo crédito, debido a que no cuenta con capacidad de pago. |