La Paz, 10 de octubre (Urgentebo).- La baja preferencia electoral que tiene el candidato de Bolivia Dice No (BDN), Óscar Ortiz, es la consecuencia de su mala estrategia de campaña electoral, afirmó este jueves el analista político Iván Arias.
“La campaña de Ortiz fue mal planteada desde un principio. Óscar Ortiz entró con fuerza, empezó a encantar y mucha gente decía: que buena campaña. Pero de repente insistió más en el flanco de ataque a Carlos Mesa. (…) La ciudadanía no estaba buscando confrontación, la ciudadanía buscaba algo nuevo y un líder que exprese esta novedad”, indicó.
En las encuestas de CiesMori, presentadas anoche por EL DEBER y Unitel, muestran que Ortiz tiene una preferencia electoral del 7,8 por ciento. Además el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Chi Hyun Chung, logra desplazar del tercer lugar al presidenciable de BDN en seis departamentos del país.
Arias indicó que el mal planteamiento de la campaña acabó con la imagen de Ortiz, quien fue uno de los senadores más destacados de la oposición. “Óscar Ortiz tenía para vender el modelo cruceño que es al cual todos migran, pero él fue obediente a la estrategia de atacar a Carlos Mesa y ahora se ven las consecuencias”, acotó.
Asimismo, el experto aseveró que si Ortiz no cambia de estrategia electoral, Chi, quien tiene una preferencia electoral del 5,8 por ciento, podría quitarle el tercer lugar a nivel nacional en el resultado final de las elecciones.
“Chi estando con uno por ciento y con un mes de campaña ha logrado escalar a cuarto lugar y está avanzado. En cambio Óscar Ortiz se ha estancado y hasta puedes ser desplazado en el resultado final”, enfatizó.
A 10 días de la realización de las elecciones nacionales, según las encuestas el único candidato que sube en preferencia electoral es el candidato del PDC, Chi Hyun Chung, quien empezó su campaña desde el 29 de agosto, a diferencia del resto que empezó su proselitismo desde noviembre de la gestión pasada.
///