Según encuesta, Quispe lideraba la intención de voto para la gobernación con el 25%
Franklin Flores, postulante del Movimiento Al Socialismo (MAS), es segundo con el 15.1% y Rafael Quispe, candidato de Somos Pueblo es tercero con el 10.8%
En conferencia de prensa, el rector de esta casa de Estudios, Waldo Albarracín, manifestó que "este Consejo el día de ayer en su sesión ha decidió que la Universidad Mayor de San Andrés no va participar de este proceso de selección porque vemos serios indicios de contaminación”.
Jueves 1 de Junio de 2017, 11:30am
La Paz, 1 de junio ( Urgentebo).- La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) decidió alejarse del proceso de selección de autoridades que realizaba hace unos horas conjuntamente con la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) porque tanto el oficialismo y oposición a toda costa tratan de politizar la selección imponiendo a sus postulantes.
En conferencia de prensa, el rector de esta Casa de Estudios, Waldo Albarracín manifestó que: “Este Consejo el día de ayer en su sesión ha decididó que la Universidad Mayor de San Andrés no va participar de este proceso de selección porque vemos serios indicios de contaminación”.
El 4 de mayo, Albarracín envió cartas al presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño y la oposición para solicitarles que suscriban un “Gran Acuerdo Nacional” para que renuncien a sus aspiraciones partidarias y se elija a los profesionales más destacados y con valores humanos.
“Por qué con valores humanos, porque no es suficiente la parte académica. Yo conozco abogados con diplomados, doctorados e igualito son 'abogansters'. El Órgano judicial no necesita 'abogansters', sino gente honesta, apóstoles del derecho”, argumentó el rector de la UMSA.
Esta condición que planteaba la Universidad Mayor de San Andrés fue respondida negativamente. “Ellos creen que todo está bien y no es así”, señaló Albarracín.
Albarracin cuestionó que el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) también se preste a este tipo de irregularidades. Lamentó que en la lista que se envió al Legislativo de ocho notables existan gente parcializada. Puso como ejemplo el elegido por el Beni.
El pasado 16 de mayo, el rector de la UMSA presentó a los 10 profesionales académicos que eligirian a los candidatos y candidatas al Órgano Judicial. En la lista están:
Dr. Said Enrique Cortez ( Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca)
Dr. Alberto Cuña Yañez (Universidad Mayor de San Andrés)
Dr. Alberto Orellano Rodríguez ( Universidad San Simón)
Dr. Saúl Paniagua Flores (Universidad Gabriel René Moreno)
Dr. Carlos Vicente Aranibar Escarcha (Universidad AutónomaTomas Frías).
Dr. Héctor Arauz Velasco (Universidad Técnica de Oruro)
Dra.Sonia lanos Llanos (Universidad Juan Misael Saracho)
Dr. Carlso Ortiz Quezada (Universidad Amazónica del Beni)
///
Según encuesta, Quispe lideraba la intención de voto para la gobernación con el 25%Franklin Flores, postulante del Movimiento Al Socialismo (MAS), es segundo con el 15.1% y Rafael Quispe, candidato de Somos Pueblo es tercero con el 10.8% |
Copa arrasa en El Alto con el 66% de intención de votoTercero está Oscar Huanca con el 1.9%, Fermín Tarquino tiene el 1.1 y es cuarto. El quinto lugar lo ocupa Luis Rómulo con el 0.9%, Irene Mamani y Javier Tarqui tienen el 0.9% y 0.8%. |
Encuesta Ciesmori: Dockweiler se impone en La Paz con el 27.6% y Arias es segundo con el 20%La muestra se realizó del 9 al 20 de enero en los municipios de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y El Alto a 4.140 personas. |