De la Cruz; Evo gobernó 14 años gracias al Mallku y nunca le agradeció
Dijo que el deceso es el resultado de la incapacidad de este gobierno y el anterior porque no crearon una política de Estado para proteger, salvar vidas y enfrentar el COVID-19”
La nueva fecha será evaluada en función a recomendación del COED, además de evaluación y desarrollo de la pandemia.
Jueves 14 de Enero de 2021, 11:30am
14 de enero (Urgente.bo).- El secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, informó que, en coordinación con la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria Navidad y Alasita (Fenaena), se determinó que la feria de la Alasita sea postergada por algunas semanas. Adelantó que la nueva fecha será evaluada en función a recomendación del COED, además de evaluación y desarrollo de la pandemia.
"En un trabajo de análisis y escuchando las recomendaciones del COED se estableció el hecho de postergar la Feria de la Alasita. (…) El hecho es mover la fecha y estaremos atentos a cómo va evolucionando esta segunda ola para que podamos permitir a la población disfrutar esta tradición”, señaló Zaratti.
Sobre la fecha de realización de la Alasita 2021, la autoridad manifestó que se realizará una evaluación dependiendo de la evolución de la pandemia.
"Está en función de la evaluación y desarrollo de la pandemia, por esto no existe una fecha exacta, pero repondremos la fecha de la feria inmediatamente cuando baje la segunda ola y la población esté segura”, informó a los medios
Por su parte, el secretario ejecutivo de Fenaena, Freddy Butrón, manifestó que los 66 sectores afiliados determinaron de manera unánime postergar para otra fecha la Feria de la Alasita.
“Nosotros tenemos que precautelar a toda la ciudadanía paceña, nos solidarizamos y dijimos que no podemos llevar más contagio a toda la población”, aseveró.
En tanto, a través de las redes sociales, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, quien se encuentra aislado por coronavirus, escribió: “Valoramos la responsabilidad y solidaridad de los artesanos de la feria de Alasita y FENAENA que junto a nuestra Secretaria de Culturas han determinado suspender la celebración y feria de Alasitas hasta superar este momento crítico de la enfermedad en La Paz”.
De la Cruz; Evo gobernó 14 años gracias al Mallku y nunca le agradecióDijo que el deceso es el resultado de la incapacidad de este gobierno y el anterior porque no crearon una política de Estado para proteger, salvar vidas y enfrentar el COVID-19” |
Muere por COVID-19 Felipe Quispe “El Mallku”Felipe Quispe Huanca, más conocido como El Mallku nació en la comunidad Chijilaya,cantón Ajllata Grande, Achacachi, La Paz, el 22 de agosto de 1942 fue un político y activista indígena boliviano. |
Arce envía al Legislativo una ley para de la devolución de una parte de los aportes a las AFP's'El objetivo es mitigar los efectos económicos de la pandemia. Queremos beneficiar a la mayor parte de la población aportante”, escribió Arce en su cuenta en Twitter. |
Cuarto intermedio: Choferes suspenden el paro previsto para mañana miércolesDurante esta jornada el paro se realizó a medias, en La Paz no fue contundente mientras que varios sectores se desmarcaron de la decisión de los choferes confederados, entre ellos el transporte en Cochabamba y Santa Cruz. |