Encuesta Ciesmori: Dockweiler se impone en La Paz y Copa gana en El Alto
La muestra se realizó del 9 al 20 de enero en los municipios de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y El Alto a 4.140 personas.
La norma en cuestión establece que “el Presidente o Presidenta tiene la potestad de declarar el estado de excepción mediante Decreto Supremo emitido en consejo de ministros, esa declaratoria deberá ser comunicada a la Asamblea Legislativa Plurinacional en 24 horas para su aprobación en una sesión que deberá realizarse en un plazo de tres días”.
Martes 15 de Septiembre de 2020, 5:45pm
15 de septiembre (Urgente.bo).- El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó la consulta sobre la constitucionalidad de la Ley de Estados de Excepción, que fue presentada por la presidenta Jeanine Áñez porque la demanda habría sido planteada con argumentos ajenos a la Constitución y a la jurisprudencia y por falta de legitimación activa.
Según la Comisión de Admisión, la demanda fue rechazada porque la presidenta “carece de legitimación activa de suficiente para la interposición” de la consulta.
La Ley de Estados de Excepción es la tercera norma enviada en consulta que fue rechazada por el TCP. Las primeras dos leyes, de incentivos a la donación de plasma y rebaja de alquileres, que fueron rechazadas también fue bajo el argumento de falta de legitimación activa.
La norma en cuestión establece que “el Presidente o Presidenta tiene la potestad de declarar el estado de excepción mediante Decreto Supremo emitido en consejo de ministros, esa declaratoria deberá ser comunicada a la Asamblea Legislativa Plurinacional en 24 horas para su aprobación en una sesión que deberá realizarse en un plazo de tres días”.
Tras el rechazo a la consulta, la Asamblea Legislativa Plurinacional podrá promulgarla.
Encuesta Ciesmori: Dockweiler se impone en La Paz y Copa gana en El AltoLa muestra se realizó del 9 al 20 de enero en los municipios de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y El Alto a 4.140 personas. |
Gobierno confirma que esta semana llega el primer lote de las vacunas SputnikRichter recordó que el Plan Nacional de Lucha Contra el COVID-19 tiene tres ejes |
Richter: La tasa de letalidad del Covid-19 bajó del 33% al 5% en BoliviaSegún esos datos y los de Universidad Jhons Hopkins, Bolivia es el séptimo país en el mundo con la mayor tasa de letalidad del Covid-19 y el tercero entre países de Latinoamérica. |