Mayo 11, 2025 -HC-

Coyuntura

Miércoles, Agosto 22, 2018 - 18:00
“Se tiene que castigar un día o más dos años o tres años de cárcel a los mentirosos. Eso ya dependerá de cómo se elabora la Ley”, manifestó el dirigente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Leonardo Loza, que puso como ejemplo que si una mentira tiene la intención de dividir el país deberá haber para el o los responsables la máxima pena.
Miércoles, Agosto 22, 2018 - 16:45
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (UNODC, por sus siglas en inglés) informó que los cultivos cocales en el Chapare incrementaron de 7.200 hectáreas a 8.400.
Miércoles, Agosto 22, 2018 - 16:00
La propuesta del gobernador chuquisaqueño surge en rechazó a los se escondan en los micrófonos y se ocultan en cuentas falsas para expresar sus opiniones, en especial en contra el gobierno del presidente Evo Morales.
Miércoles, Agosto 22, 2018 - 15:30
El director del SEDES, Freddy Valle, enfatizó que en las próximas semanas vencerán los plazos para la clausura de 11 clínicas.
Miércoles, Agosto 22, 2018 - 13:45
La norma sancionaría a las autoridades de la gestión pública y medios de comunicación.
Miércoles, Agosto 22, 2018 - 13:30
No obstante, en la página web de la CIADI no establece mayores detalles de la demanda ni tampoco el monto de compensación que solicita la firma española.
Miércoles, Agosto 22, 2018 - 12:45
Ayer el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, informó que dentro de esta zona del TIPNIS hay entre 370 a 400 hectáreas de cocales.
Miércoles, Agosto 22, 2018 - 12:30
“Cuídense”, recomendó Morales a los alcaldes, gobernadores y miembros de instituciones gubernamentales. El mandatario reveló que recibió la información de los  mismos funcionarios que trabajan en laembajada estadounidense, ubicada en la avenida Arce de la ciudad de La Paz. Ellos fueron quienes le filtraron la noticia.
Miércoles, Agosto 22, 2018 - 12:15
La autoridad del Ejecutivo indicó que Franklin Gutiérrez, presidente de Adepcoca, se opone al trabajado que el Gobierno realiza para luchar contra el narcotráfico.
Miércoles, Agosto 22, 2018 - 11:00
Este es el segundo año que el Estado Plurinacional falla en la reducción de los cultivos de coca, entre el 2015 y 2016  la superficie cultivada se incrementó de 20.200 hectáreas ha a 23.100 ha. Sólo entre el  2011 y 2015, Bolivia  registro una reducción continua de las plantaciones de la hoja verde.
.