Abril 23, 2025 -HC-

La Alcaldía dice que el crédito a Tacachira está vigente y gestiona su ampliación

“Nosotros vamos a hacer los mayores esfuerzos para poder posibilitar una ampliación, sin embrago, es hasta mayo que tenemos este tema de financiamiento”, aseveró la autoridad.


Viernes 26 de Enero de 2018, 4:45pm






-

El Alto, 26 de enero (Urgentebo).- La Alcaldía Muncipal de El Alto dio a conocer este viernes que trabaja en un nuevo contrato para la ampliación del contrato de financiamiento de la planta de Tacachira con el Corporación Andina de Fomento.

El secretario Municipal de Atención Ciudadana y Gobernanza, Henry Contreras, aseguró que está en plena vigencia el crédito para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tacachira, al igual que está garantizada la contraparte de la Alcaldía para este proyecto.

“Nosotros vamos a hacer los mayores esfuerzos para poder posibilitar una ampliación, sin embrago, es hasta mayo que tenemos este tema de financiamiento. Estamos extremando los esfuerzos y trabajando en un contrato modificatorio; garantizamos la contraparte Municipal que es lo que nos pedían las organizaciones sociales”, aseveró la autoridad.

Contreras recordó que la obra estaba paralizada desde el año 2009 y que desde que Soledad Chapetón asumió el cargo se extreman esfuerzos para continuar el proyecto.

“Hoy tenemos un avance físico de entre 14 y 17 por ciento. Una vez consolidado este contrato modificatorio se permitirá abrir más frentes a la empresa actualmente adjudicada, para que pueda reiniciar estos trabajos en esta importante planta”, dijo

El jueves, la Alcaldesa cumplió con la inspección a la obra y estableció que los tres cárcamos tienen un avance físico de un 100 por ciento en la parte arquitectónica, lo único que le resta es la parte de implementación de las bombas que van a demorar por el tema de importación de estas máquinas.

“Creemos que en unos cinco meses más ya estarán funcionando, poniendo fin, hasta que se construya la planta de Tacachira, al tema medio ambiental que está afectando sobre todo a los distritos 11, 9 y 7”, sostuvo Contreras.

Sin embargo, informó que el proyecto de Tacachira es un tanto complicado, toda vez que la obra estuvo paralizada durante cuatro años.

“La Alcaldesa ha actuado por consenso social entre la dirigencia y los comunarios del Distrito Municipal 11. En el tema de los cárcamos de bombeo, también ha habido un consenso con los comunarios de Ocomisto y eso ha permitido que estas dos obras estén actualmente en plena ejecución de trabajo”, añadió.

.