La Paz, 13 abril (Urgentebo).- La diputada del Movimiento al Socialismo (MAS), Adriana Arias, indicó que el proyecto de ley sobre crear un registro de acceso público de personas con sentencia por delitos de violación y feminicidio tiene como fin evitar que estas personas, al momento que salgan de presión, vuelvan cometer estos delitos.
Asimismo, detalló que hay sentenciados que salen de la cárcel, sin cumplir su condena al 100%, debido a “artimañas jurídicas”, y puesto que su identidad está en reserva vuelven a cometer este tipo de delitos. Por lo cual acotó que este plan normativo sera de gran valía para conocer a estos antisociales y así la población pueda tomar sus resguardos para protegerse.
“Algunos jueces y fiscales se prestan pues (para liberar a estos delincuentes). Se encuentran afuera (estos sentenciados) y otra vuelta matan. (…) Están en las calles y otros delitos más cometen y ahí están libres”, puntualizó Arias.
Durante la jornada de ayer, la presenta de la Cámara baja, Gabriela Montaño, informó a la población que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debatirá un plan normativo que permitirá a la ciudadanía a acceder a los antecedentes de criminales que fueron sentenciados por los delitos de feminicidio y violación.
Esta jurisprudencia refiere en sus argumentación: “La implementación del Registro resulta importante para fortalecer las políticas de prevención de la violencia contra las mujeres que sufren agresiones graves y muy graves que vulneran sus derechos humanos, ya que es evidente que es obligación del Estado la adopción de medidas y acciones frente a casos de violencia contra las mujeres”.
///