La Paz, 28 de abril (Urgentebo).- Tras una reunión entre los presidentes de Bolivia y el Perú, Evo Morales y Martin Viscarra, respectivamente, se definió que sean los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países las que busquen soluciones para salir de la crisis que atraviesa la Unión de Naciones Suramericanas ( Unasur).
Seis países condicionan su participación en el bloque por tener posiciones encontradas en quien debe ser el Secretario General. Bolivia asumió recientemente la presidencia pro-tempore.
“Lo que hemos quedado nosotros es encargar a las cancillerías que hagan el esfuerzo de buscar un consenso, no podemos decir cuál va a ser, porque es fruto de un trabajo. Pero nosotros hemos delegado esa responsabilidad a las cancillerías, que trabajen, pongan todos sus esfuerzos, obviamente, con los demás países”, manifestó Vizcarra.
El presidente peruano aseguró que la crisis por la que atraviesa la Unasur “es un poco complejo”, por las posiciones encontradas que hay de los países.
El 22 de abril, el canciller boliviano Fernando Hunacuni comunicó que Bolivia convocará para mayo a reunión de alto nivel, para tratar la elección del Secretario General.
Los países de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Paraguay suspendieron su participación de la Unión de Naciones Suramericanas.
El 23 de abril, el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, dijo que “no es fácil” que un país se aleje de la Unasur, debido a que deben tener el visto buenode sus correspondientes congresos.
///