Febrero 01, 2025 -H-

La ASFI amplía por tres meses el registro de las casas de empeño y préstamo

Hasta la conclusión del primer plazo, que vencía el pasado 30 de abril, se lograron empadronar 350 propietarios y/o negocios dedicados a esta actividad


Miércoles 2 de Mayo de 2018, 9:00pm






-

La Paz, 02 de mayo (Urgentebo).-  La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) dio a conocer este miércoles que determinó ampliar por tres meses adicionales el plazo del empadronamiento de las Casas de Empeño y/o Préstamo de dinero en Bolivia, es decir hasta el próximo 31 de julio de este año.

La medida fue asumida debido a las solicitudes de ampliación efectuadas por las distintas asociaciones de casas de empeño y/o préstamo que existen en el país. Otro objetivo para ampliar este plazo, es lograr la mayor cantidad de información posible de estos negocios que se dedican a la actividad de préstamo y empeño, dice la nota de prensa.

Según ASFI, con el empadronamiento se podrá conocer datos tales como cuál es la modalidad de trabajo que tienen, cuál es su lugar de ubicación, su capital de trabajo y otros que servirán para hacer una diferenciación en este sector y elaborar normativa acorde a su buen funcionamiento, para precautelar los derechos de los ciudadanos que acuden a estos servicios.

Hasta la conclusión del primer plazo, que vencía el pasado 30 de abril, se lograron empadronar 350 propietarios y/o negocios dedicados a esta actividad; de ellos, 300 lo hicieron mediante el sitio web de ASFI y 50 enviaron sus datos a través de notas dirigidas a esta Autoridad.

Entre los meses de enero y abril, la ASFI realizó una serie de reuniones con propietarios de Casas de Préstamo y Empeño, en distintas ciudades del país, a quienes se hizo conocer los objetivos del proceso de empadronamiento que se lleva adelante a este sector.

En el proceso de relevamiento de información de la actividad de préstamo se realizó la verificación a 139 establecimientos dedicados a este rubro en todo el país, (42 en la ciudad de El Alto, 39 en Santa Cruz, 30 en Cochabamba, 19 en La Paz, cinco en Sacaba y cuatro en Quillacollo).

Para empadronarse los propietarios de  Casas de Préstamo y/o Empeño deben acceder al Formulario de Empadronamiento de Casas de Préstamo y/o Empeño en el sitio web de ASFI, www.asfi.gob.bo/index.php/formularios-casas-de-prestamo.html, tanto si desarrolla su actividad como Persona Natural o Persona Jurídica y ante cualquier duda comunicarse con el número telefónico 2174444 interno 1803, en horario de oficina.

Durante la gestión 2017, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero recibió reclamos de prestatarios que acudieron a estos préstamos, en virtud a los cuales, desde esta gestión 2018, se van a generar canales importantes de protección efectiva a los derechos de estos usuarios, cumpliendo así el mandato de la Ley N° 393 de Servicios Financieros.

/////

.