La Paz, 7 de mayo (Urgentebo) .- El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos Sánchez, informó que la Tasa de Referencia (TRe), que se aplica a los créditos no regulados, bajará en los siguientes días, para lo cual la institución adoptó las medidas necesarias, entre ellas bajar el Encaje Legal y Tasa de Reporto para que los bancos tengan mayor liquidez.
La autoridad explicó la TRe subió debido a que el mes de mayo es cuando las empresas pagan los Impuestos sobre las Utilidades, para lo cual los bancos otorgan los recursos con el fin de cumplir esas obligaciones.
Agregó que si bien el pago de impuestos comenzó el mes de enero, especialmente sobre las utilidades de las empresas mineras, a fines de abril y principios de mayo se realizaron pagos mayores, lo que derivó en que los bancos no tengan liquidez y eleven las tasas pasivas a partir de las que se calcula la TRe.
“Este año se tomaron las previsiones y hemos evitado que haya un descenso en la liquidez. Hace algunos días se rebajó el Encaje Legal para que los bancos tengan más liquidez, de modo que la TRe tenga un nivel más bajo esta semana”, afirmó.
En declaraciones a los medios de comunicación, el Presidente del Ente Emisor agregó que el BCB está estudiando medidas que son necesarias para que la TRe siga rebajando. “No sabemos cuánto va rebajar porque al final las TRe dependen de las tasas pasivas que otorgan los bancos”, puntualizó.
En esa línea, Ramos Sánchez señaló que con la otorgación de recursos a los bancos, esas tasas tienden a disminuir, por lo cual el BCB rebajó la Tasa de Reporto de 2.5 a 1.5, para que los bancos tengan mayor acceso a recursos, con tasas de interés más bajas.
Asimismo, agregó que la TRE no afecta a los Créditos Productivos ni de Vivienda Social, solamente a los créditos que no están regulados. En todo caso, afirmó que el tema se analiza de forma permanente y se verá los nuevos datos esta semana.
Según datos del BCB, en la gestión 2005, en el periodo del 03/01/2005 al 30/01/2005, la TRE para moneda nacional reportó 8,83%. Actualmente, en el periodo del 03/05/2018 al 09/05/2018, se encuentra en 3,66%.
///