Febrero 07, 2025 -H-

Plataformas dan prioridad a la defensa del 21F, no a la candidatura de Mesa

“Tenemos que recuperar la democracia, ante los golpes que ha intentado dar el Movimiento al Socialismo, y en este sentido no es momento de hablar de candidaturas”, puntualizó el vocero de Resistencia Civil, Christian Aramayo.


Lunes 30 de Julio de 2018, 1:00pm






-

La Paz, 30 de julio (Urgentebo).- Las plataformas ciudadanas tienen como prioridad la defensa del resultado del referendo constitucional del 21 de febrero del 2016, y aún no analizan la candidatura del ex presidente Carlos Mesa.

“La prioridad en este sentido es muy clara, primero es que tenemos que recuperar la democracia, ante los golpes que ha intentado dar el Movimiento al Socialismo, y en este sentido no es momento de hablar de candidaturas, de ninguna manera. Aquí estamos con una lucha en sí misma para que se prevalezca los principios de una sociedad democrática”, indico Cristian Aramayo, vocero de Resistencia Civil.

Además, indicó que para hacer respetar los resultados del 21F, en el cual el 51,3 por ciento del electorado boliviano le negó al presidente Evo Morales la posibilidad de ir a una tercera repostulación de manera continua, seguirán con las movilizaciones en diferentes actos cívicos y eventos en los cuales participe el jefe de Estado.

Por su parte, Beto Astorga, miembro de Otra Izquierda es Posible, sostuvo que las manifestaciones del 21 de febrero se intensificarán en la medida que el partido de gobierno insista en la candidatura Morales.

“Ellos (los del MAS) no pueden venir a imponer al pueblo algo que el pueblo, el soberano, ya lo ha decidido en las urnas, aquí, la oposición, no se tiene que buscar candidato, el MAS que tiene que buscar candidato, porque Evo Morales no ha a ser candidato el 2019”, señaló.

Entre tanto, Aramayo y Astorga afirmaron que los colectivos ciudadanos todavía no analizaron el tema de la candidatura de Mesa y acotaron que una vez que el ex mandatario decida postularse, o el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilite el jefe de Estado a los comicios nacionales del próximo año, los movimientos ciudadanos se reunirán para ver si apoyarán al ex gobernante  o verán la posibilidad de impulsar a otro aspirante

En las encuestas publicadas por el periódico Página Siete, Morales (27 por ciento) aventaja con dos puntos de diferencia a Mesa (25 por ciento), en cuanto a la intención de voto de la población. Además el estudio detalla que si esos resultados se harían efectivo, el ex dignatario ganaría las elecciones con 48 por ciento, en una segunda vuelta.

///

.