Febrero 07, 2025 -H-

Argentina y Bolivia evaluarán potencial hidrocarburífero de Sauce Mayu

Este convenio permitirá establecer bases futuras para proyectos destinados a la exploración y explotación, desarrollo y producción de hidrocarburos.


Jueves 16 de Agosto de 2018, 12:30pm






-

La Paz, 16 de agosto (Urgentebo).- El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga Arteaga, y el representante de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Exploración y Producción de Hidrocarburos de Bolivia Sociedad Anónima (YPF E&P Bolivia S.A.), Fernando Segovia este jueves suscribieron un convenio para evaluar el potencial hidrocarburífero del área Sauce Mayu, del departamento de Chuquisaca.

Este convenio permitirá establecer bases futuras para proyectos destinados a la exploración y explotación, desarrollo y producción de hidrocarburos.

En tal sentido, son USD 658 millones los que se invertirán en los siguientes años y a partir de la firma de este convenio de estudio. Al finalizar el segundo semestre del 2019, se pretende continuar con las negociaciones para suscribir un Contrato de Servicio Petroleros para el área.

La evaluación exploratoria que se llevará a cabo permitirá determinar la prospectividad hidrocarburífera en niveles profundos, proyectando una inversión futura de USD 70 millones en la perforación del pozo exploratorio cuya profundidad se estima mayor a los 5.000 metros. Y en caso de éxito, se invertirán USD 588 millones en el desarrollo del área”, explicó el presidente ejecutivo de YPFB, Oscar Barriga.

La firma del convenio se realizó en la ciudad de Sucre, acto en el que también participaron el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, el alcalde de Sucre, Iván Arciénega, entre otras autoridades.

Respecto a las expectativas del área, el ministro de Hidrocarburos, Luís Alberto Sánchez indicó que, Sauce Mayu es un área de alta importancia para la industria hidrocarburífera, dada la potencialidad de recursos prospectivos estimados por YPFB en formaciones del Carbonífero y Devónico (Huamampampa), mismos que ascienden a los 2,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural y 39,6 millones de barriles (MMbbl) de condensado.

Sauce Mayu es un área reservada a favor de YPFB y está ubicada en Zona Tradicional del Subandino Sur, en la provincia Hernando Siles. Tiene una extensión de 45.750 hectáreas, equivalentes a 18,3 parcelas.

Los estudios de YPFB cuentan con información de buena calidad registrada en los últimos años, son datos obtenidos mediante trabajos de sísmica 2D realizados a lo largo de 302 Km del área.

De igual forma, está disponible información sísmica 3D de 222.5 kilómetros cuadrados sobre el campo Monteagudo.  Actualmente existen 53 pozos perforados en el campo Monteagudo y 1 pozo en el área Sauce Mayu, cuya máxima profundidad alcanzó la formación Iquiri, sin evaluar los objetivos profundos del devónico (Huamampampa, Icla y Santa Rosa), siendo objetivos principales del área.

Fuente: YPFB

.