La Paz, 23 de agosto (Urgentebo).- Al cabo de una intensa jornada, donde abundó el debate sobre la decisión del oficialismo para precipitar las elecciones primarias rumbo a los comicios del 2019, esta noche, el Tribunal Supremo Electoral se pronunció por las modificaciones que el MAS incorporó en una comisión de la Cámara de Diputados al proyecto de ley de organizaciones políticas. La autoridad electoral del país alertó que los cambios introducidos "inviabilizarían técnicamente" la organizaciones de las internas partidarias e hizo conocer que si de todas maneras el proyecto se reafirma, se pronunciará sobre las candidaturas que se presenten.
“En caso de que la Ley de Organizaciones Políticas disponga la convocatoria a elecciones primarias para el binomio presidenciales en la gestión 2019, el Tribunal Supremo Electoral asumirá en su momento competencia para pronunciarse sobre las candidaturas de los binomios que participen en las primarias de cara a las elecciones generales de octubre del 2019, dado el carácter vinculante y de cumplimiento obligatorio de las mismas”, dice un párrafo del comunicado.
El documento no es preciso, pero se da en el contexto de que las fuerzas opositoras demandaron que el Órgano Electoral Plurinacional dé a conocer su posición sobre el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016, cuando la mayoría de la población dijo que el presidente Evo Morales no puede presentarse de nuevo a las elecciones.
La noche del miércoles, desde la Comisión de Constitución, el Movimiento Al Socialismo aprobó modificaciones al proyecto de Ley presentado por el Tribunal Supremo Electoral con el fin de que se celebren las elecciones primarias en la última semana de enero del 2019. El resultado de este proceso interno es vinculante. Y por ello, dirigentes del Movimiento Al Socialismo ya anticiparon que Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera se presentarán en las internas. Sin embargo, el TSE dio a conocer su extrañeza por lo ocurrido en las últimas horas.
“Consideramos que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debió ser convocado para la presentación del proyecto en la Comisión a cargo de su tratamiento”, dice un comunicado del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), que dice que esa instancia asumirá competencia, en caso se disponga la convocatoria a elecciones primarias para el 2019.
EL TSE ratifica que la realización de las elecciones primarias debe ser paulatina hasta el 2024. Además advierte que su aprobación por el Movimiento Al Socialismo (MAS) para que se realice el próximo año la inviabilizará.
“Se observa que algunas disposiciones operativas y plazos establecidos en el Proyecto aprobado en la Comisión, en especial en las disposiciones transitorias, inviabilizarían técnicamente la organización y administración de elecciones primarias en la gestión 2019, por lo que debieran ser ajustados o derivados a Reglamentación especial a ser elaborada por el Tribunal Supremo Electoral”, señala otro párrafo de la nota.
La Comisión de Constitución de la Cámara Baja aprobó ayer la Ley de Organizaciones Políticas. Según Mireya Montaño, presidenta de esta instancia, la inscripción de candidatos y presentación libros de militantes para cumplir con los comicios primarios debe ser hasta octubre del 2018.
Explicó que en enero del 2019, los binomios de los partidos políticos deben ser inscritos y presentados ante el Tribunal Supremo Electoral, para la realización de las elecciones generales de octubre del 2019.
///