Febrero 01, 2025 -H-

53 aspiran a ser elegidos Fiscal General; unos están vinculados al Gobierno y otros al Ministerio Público

Una mayoría de los profesionales aspirantes están o estuvieron vinculados al gobierno de Evo Morales o fueron y son parte del Ministerio Público, según se puede concluir en base a una revisión.


Domingo 26 de Agosto de 2018, 9:00pm






-

La Paz, 26 de agosto (Urgentebo).- Un total de 53 abogados bolivianos _seis de ellos mujeres y 47, varones_ presentaron sus postulaciones para el cargo del Fiscal General del Estado ante la Comisión de la Asamblea Legislativo. Una mayoría de los profesionales aspirantes están o estuvieron vinculados al gobierno de Evo Morales o fueron y son parte del Ministerio Público, según se puede concluir en base a una revisión.

candidatos.fiscalia.jpg

Aimore Alvarez, actual subprocurador; Jorge Pérez, exministro de Gobierno; Juan Lanchipa, exdirector de Diremar y actual presidente del Tribunal de Justicia de La Paz

El exministro de Gobierno, Jorge Pérez; el actual presidente del Tribunal de Justicia de La Paz y exdirector de Diremar, Juan Lanchipa; Juan Valencia Alvarado, expresidente del Tribunal Constitucional; Aimoré Alvarez Barba, subprocurador del Estado; y Wilber Choque Cruz, expresidente del Consejo de la Magistratura y actual director de Prevención de Conflictos de la Defensoría del Pueblo, son algunos de los abogados que postulan a reemplazar al actual fiscal general del Estado,

A las 19.00 de este domingo se cerraron las puertas para la presentación de postulaciones al máximo cargo en el Ministerio Público de Bolivia.

Desde el Ministerio Público también se destacan algunos nombres, entre ellos el de Zacarías Valeriano Rodríguez, Inspector General de la Fiscalía General del Estado y candidato a magistrado del Tribunal Supremo de Justicia; el de Edwin Blanco Soria, actual fiscal departamental de La Paz; Gilbert Muñoz Ortiz, fiscal Superior del Estado; Roberto Ramírez Torres, fiscal superior; Antonio Leniz Rodríguez, fiscal especializado contra la trata y tráfico; Jhasmani Cortez Aliaga, Fiscal Departamental del Beni.

Entre otros profesionales figuran también Williams Davila, exjuez de La Paz y candidato a diputado por el MAS, Iván Lima Magne, exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia y candidato en otros dos procesos seleccionarios; William Alave Laura, vocal del Tribunal de Justicia de La Paz, y exmagistrado liquidador del Supremo; Mario Uribe, exfiscal General del Estado.

En la lista de los 53 postulantes llama la atención la del abogado Gualberto Cusi Mamani, quien fue magistrado del Tribunal Constitucional y que fue apartado del cargo por el actual gobierno. También la postulación del abogado Rigoberto Peredes Ayllón, director de uno de los principales bufetes de derecho corporativo de La Paz.

También está participando en la postulación el abogado Jerjes Justiniano Atalá, hijo del exembajador y exparlamentario Jerjes Justiniano.

Del grupo de las siete mujeres que se presentaron al cargo se encuentran Jimena Velasquez Albarracín, quien es juez de Sentencia en La Paz; Claudia Castro Dorado, también juez de La Paz y Roxana Choque Gutierrez, jueza de Potosi

Ever Veizaga Ayala es representante del Viceministerio de Transparencia en Cochabamba; Juan de la Cruz Vargas Vilte es representante de la Procuraduría General del Estado de Cochabamba.  Silvano Arancibia Colque fue representante del Consejo de la magistratura en Cochabamba. Arturo Laime Ovando fue candidato al Tribunal supremo de justicia y es exdirector de transparencia del gobernador Lino Condori

Mirael Salguero Palma fue Presidente del Tribunal de Justicia de Santa Cruz. José Carvalho Ojopi fue juez en el Beni y tiene antecedentes de haber agredido a su concubina, quien lo denunció en la Policía.

 

///

.