Febrero 24, 2025 -H-

Leyes: el Gobierno me ataca porque teme perder el poder

“El problema es que Cochabamba les perdió el miedo y eligió a un alcalde que no es del MAS, un alcalde que le ganó al MAS una y otra vez en las urnas y en las calles”, dijo el alcalde José María Leyes.


Martes 11 de Septiembre de 2018, 11:00am






-

La Paz, 11 de septiembre (Urgentebo).- El alcalde de la ciudad de Cochabamba, José María Leyes, dijo que el Gobierno nacional lo acusa cometer hechos irregulares y lo ataca constantemente porque tiene miedo de perder el poder, puesto que él inició un proceso que hizo posible que el Movimiento al Socialismo (MAS) pierda espacios en Cercado.

“El 2015 los cochabambinos derrotamos al MAS y recuperamos nuestra llajta y juntos decidimos que Cochabamba sea una ciudad para todos, ese año tomamos la decisión de que este ciudadano, José María Leyes, liderice (sic) un proyecto de transformación de la ciudad que mejoraría la calidad de vida de cada uno de nosotros, desde entonces le hemos dicho no al Movimiento al Socialismo”, indicó

Asimismo, Leyes indicó que el partido de gobierno, para ganar los comicios nacionales del próximo año, necesita los votos de los cochabambinos y enfatizó que es por ello que decidieron anularlo, debido a que con su figura política la oposición se fortalecía en esa región del país.

“El problema queridos compatriotas no es la presunta corrupción en la Alcaldía de Cochabamba, el problema es que Cochabamba les perdió el miedo y eligió a un alcalde que no es del MAS, un alcalde que le ganó al MAS una y otra vez en las urnas y en las calles, junto a ustedes por supuesto. Me atacan porque tiene miedo de perder el poder”, acotó

La pasada semana, el viceministro de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Diego Jiménez, denunció que el burgomaestre por un presunto caso de corrupción en la compra de equipos de seguridad ciudadana, para el programa denominado Ciudad Inteligente, con un sobreprecio de aproximadamente Bs 29 millones.

Al respectó, el Alcalde de Cochabamba dijo que la adquisición del equipamiento se lo hizo con una licitación pública, en el que compitieron las mejores empresas tecnológicas y ganaron las que mejore ofertas le hicieron al municipio, la cuales brindaron una red de telecomunicaciones de última generación para brindar seguridad a los ciudadanos.

“¿De dónde saca el Viceministro la idea de un sobreprecio? ¿Se volvió un experto en telecomunicaciones este funcionario? ¿Fue a cotizar cámaras al mercado? Porque como ya explique no se trata de un proyecto de cualquier cámara de seguridad, que uno pone en su casa o en su edificio, este es un proyecto serio”, explicó.

///

.