La Paz, 9 marzo (Urgentebo.com).- El presidente Evo Morales sugirió este sábado que en el primer curso de formación de los nuevos oficiales de ambas instituciones -Policía y FFAA- se lea el Diario del Tambor Vargas; La Revolución India de Fausto Reinaga; Las venas abiertas de América Latina; y la Injerencia Norteamericana en América Latina de Hassán Pérez.
El jefe de Estado aseguró que con esas lecturas se forjará un "profundo" sentimiento por la patria, por Bolivia y por el pueblo, porque -dijo- no es posible seguir "importando doctrinas" foráneas que intentaron por años inculcar que los enemigos internos son las fuerzas sociales y los movimientos indígenas.
"Aprovecho esta oportunidad para sugerir al comandante de la Policía y las FFAA, tenemos que seguir implementando nuestra propia doctrina nacionalista, del pueblo, basada en nuestra identidad, independencia y soberanía", señaló en el acto de homenaje a los 82 años de creación de la Academia Nacional de la Policía (Anapol).
El presidente recordó que en los gobiernos neoliberales todo dependía de la embajada de Estados Unidos, la que, por ejemplo, daba avales para que asuman los jefes policiales y militares, o manejaba las "fuerzas expedicionarias" que se encargaban de la lucha contra el narcotráfico y sólo "baleaban" y "paleaban" en el trópico de Cochabamba.
Sin embargo, dijo que gracias a la lucha del pueblo boliviano se selló la liberación de ese dominio extranjero y en la actualidad el país puede disponer, por ejemplo, de sus propios recursos para implementar grandes proyectos.
Entre esos citó al proyecto de seguridad ciudadana "Bol110" que cuenta con más de 100 millones de dólares de inversión.
"Nos debemos sentir orgullosos de una nueva Bolivia que esta está bajo la responsabilidad de nuevas generaciones de civiles, militares y policías", señaló.