Abril 29, 2025 -HC-

Defensoría coordinará con el Sepret para ver casos de violaciones en cárceles femeninas

“En necesarios generar mecanismos de prevención de estos hechos (las violaciones a reclusas) dentro de estos espacios”, sostuvo la titular de esta institución, Nadia Cruz.


Miércoles 13 de Marzo de 2019, 6:15pm






-

13 de marzo (Urgentebo).- La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, manifestó este miércoles que coordinará con el Servicio para la Prevención contra Tortura (Sepret) para ingresar a los recintos penitenciarios con la finalidad de investigar casos de violaciones a mujeres por custodios policiales.

“Vamos a conversar con el Servicio de Prevención contra la Tortura que tiene una especial competencia para el ingreso a celdas policiales, carceletas y cárceles, para ver de priorizar en esta gestión, por lo menos, a un número considerables de estaos espacios”, indicó.

La pasada semana, el senador de Unidad Demócrata (UD), Yerko Núñez, dio a conocer el caso de una mujer de nacionalidad brasileña, recluida en una cárcel de Rurrenabaque (Beni), que fue violada durante un año por sus custodios policiales. Inclusive quedó embarazada pero fue obligada a abortar.

Tras conocerse este hecho, otras dos reclusas de la carceleta de Reyes, de la misma región,   contaron que también fueron víctimas de vejaciones sexuales por parte de funcionarios de la institución verde olivo.

A esto se suma, el testimonio de una rea La Paz, la cual relató que su amiga, luego de ser arrestada, fue alejada de la celda judicial de la ciudad de Santa Cruz para ser golpeada y posteriormente violada por varios policías que estaban encapuchados.

En tal sentido, Cruz indicó que todos estos casos llevan a que las instituciones del Estado se reúnan con la finalidad de analizar y plantear soluciones estructurales ante este tipo de hechos.

“En necesarios generar mecanismos de prevención de estos hechos (las violaciones a reclusas) dentro de estos espacios; celdas policiales, carceletas y cárceles, que deben ser dada, sea por la Policía Boliviana o sea por Régimen Penitenciario, defendiendo el espacio”, acotó.

Cruz señaló que lo previsto para los próximos meses es el censo carcelario, el cual se aprovechará para conocer las situaciones, en general, de los reclusos de los diferentes centros carcelarios del país.

“El Ministerio de Justicia está encabezando el censo carcelario, donde estamos acompañando un grupo de instituciones, desde el ámbito de nuestras de competencias, y se va a hacer un ingreso al momento del censo para cárceles y carceletas y celdas que llegan a 68, entonces vamos a aprovechar este momento, este espacio, para poder hacer estas vistas”, acotó.

///

.