Militares 1.png

5 de julio (Urgente.bo).- Tras la renuncia del expresidente Evo Morales, uno de los momentos cruciales que se vivió el 2019, lo protagonizó el general de División, Grover Rojas Ugarte y los oficiales del Estado Mayor, quienes la noche del 11 noviembre de ese año increparon al excomandante de las Fuerzas Armadas (FFAA), Williams Kaliman, para que saque a los militares a las calles. Así lo que confirmó el excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), general Jorge Gonzalo Terceros Lara, en las declaraciones que prestó ante el Ministerio Público por el caso golpe de Estado.
¿Diga usted cómo o a partir de que hecho concreto se dispone la salida de las Fuerzas Armadas para restablecer el orden público? Es la consulta que le hicieron los fiscales a Terrazas y él respondió: “Cuando ingresa el general Grover Rojas con oficiales superiores a increpar a Kaliman, es cuando llega la carta de la Policía, que al ya tener un documento, Kaliman dispone la salida de las Fuerzas Armadas”.
Hace dos años, la Policía había quedado rebasada por la crisis social y política en Bolivia. Desde El Alto la consigna era “guerra civil”.
A su vez, Terrazas reveló que horas antes a ese episodio, el exministro de Defensa, Javier Zavaleta, le pidió a Kaliman que no saque a los militares a las calles y que los mantenga en los cuarteles como “el hermano Evo había ordenado”.
“Después el general Kaliman nos recomendó que no salgan las Fuerzas Armadas a las calles, Después nos quedamos monitoreando las noticias hasta las 02:00 del 11 de noviembre”, acotó el excomandante de la FAB.
El 1 de diciembre del 2019, en una publicación de Página Siete que lleva el título “Fiel a Evo hasta el final, Kaliman sacó a las tropas amenazado por su Estado Mayor”, dice que los generales del Estado Mayor, reunidos, decidieron subir al sexto piso del Comando, al despacho de Kaliman donde lo increparon.
“El general Rojas le había mandado una carta a Kaliman a las 14:32 de ese 11 de noviembre, en la que le pide que cumpla con lo que dicta la Constitución Política del Estado (CPE) y le reprocha el hecho de que “jamás” pidió consejos ni se reunió con su Estado Mayor”, dice la nota hecha pública por ese medio.
///