Abril 29, 2025 -HC-

Golpe de Estado II: Defensa de Añez recusa a tribunal y juicio oral se suspende hasta el 4 de abril


Lunes 28 de Marzo de 2022, 12:15pm






-

28 de febrero (Urgente.bo).-  La audiencia del juicio oral por el caso Golpe de Estado II contra la expresidenta Jeanine Añez y exjefes militares, se suspendió hasta el próximo 4 de abril . La defensa de la exmandataria recusó a los miembros del Tribunal Primero de Sentencia.

La audiencia que estaba programada para las 09:00 comenzó entre interrupciones y pedidos de suspensión por parte de los abogados de Añez que argumentaban que su cliente estaba en un “grave estado de salud”. Desde el Gobierno calificaron ese tipo de actitudes como “chicanas jurídicas”.

“Se ha presentado un recurso de recusación contra  los miembros del Tribunal (Primero de Sentencia), no entiendo. Es un tribunal nuevo, es un tribunal que está garantizando el debido proceso, nos han anulado la apertura de juicio anteriormente, y ahora difiriendo, para una o dos semanas más, el reinicio del juicio, pero han recusado en una práctica dilatoria de la defensa”, declaró Siles a Urgente.bo.

El proceso que se instauró contra la exmandataria  fue activado por los actos de asunción a la Presidencia del Estado Plurinacional entre el 10 y 12 de noviembre del 2019, tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia.

En la audiencia, la Procuraduría del Estado se solicitó que la exmandataria permanezca en la cárcel de Miraflores. Por su parte, la  abogada Norka Cuellar, informó que la exmandataria sufrió una crisis nerviosa y “que está temblando”.

 

 

“Son razonables los mecanismos de defensa que vamos a reconocer, pero cuando pasa lo razonable le corresponde al tribunal intervenir y ejercer el poder disciplinario oportunamente” acotó el Viceministro de Justicia.

A través  de un comunicado, el Ministerio de Justicia informó que la autoridad jurisdiccional decidió la suspensión temporal de la audiencia hasta el 4 de abril. Lamentó las constantes interrupciones provocadas por la defensa de la exmandataria.

“Los problemas provocados para interferir en la audiencia virtual y el uso desmesurado de recursos procesales por la parte acusada y sus abogados, reflejan una actitud obstaculizadora y contraria al derecho constitucional a contar con decisiones judiciales en un plazo razonable y sin dilaciones”, dice la nota.

///

 

 

 

.