Abril 28, 2025 -HC-

Chile no acepta pagar una compensación por el Silala e insta a Bolivia a desmantelar los canales


Miércoles 6 de Abril de 2022, 12:00pm






-

6 de abril (Urgente.bo).-  El turno este miércoles de presentar su alegato ante la Corte Internacional de Justicia CIJ) de La Haya en el caso Silala fue de Chile, que no sostiene que no acepta pagar una compensación por aguas y reconoció el derecho de Bolivia para desmantelar los canales artificiales.

“Chile es pleno de usar las aguas del Silala como le plazca, sin pago o acuerdo alguno adicional, siempre y cuando, su uso realmente sea equitativo y razonable e invitamos a la Corte que falle en consecuencia (…) el Silala en su totalidad es un curso de agua internacional compartido por dos Estados y las obligaciones del derecho consuetudinario de considerar la medidas necesarias para evitar perjuicios”, dijo  el abogado Alan Boyle al finalizar la ronda alegatos de este miércoles.

Corte 2.png

Foto: CIJ.

El 4 de abril, Mathias Forteau, miembro del equipo jurídico de Bolivia, indicó que existe un proyecto de acuerdo en el que dice que Chile reconoce una compensación por el uso aguas del Silala.

“El contenido de este proyecto de acuerdo muestra que el estatus quo no se consideraba satisfactorio y que un acuerdo era considerado como algo necesario por las dos partes, para detallar los derechos del agua del Silala. Esto llevó a un proyecto de acuerdo y que Chile reconociera, que en algunas circunstancias, Chile debería pagar una compensación a Bolivia por la utilización de estas aguas”, indicó el jurista hace cuatro días.

Chile no cambia de posición y mantiene que no debe a Bolivia un solo centavo por el uso de las canalizaciones e incluso volvió a ratificar que Bolivia tiene el derecho de destruir los canales artificiales que fueron edificados en su territorio.

“Bolivia si lo desea puede eliminar las canalizaciones y eliminar los beneficios de que disfruta Chile en la actualidad. Chile no presenta objeciones a la retirada de las canalizaciones”, resaltó Boyle.

///

.