6 de abril (Urgente.bo).- Luego de que Evo Morales hiciera públicos los audios y culpará a José María Velasco, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de proteger al narcotráfico, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, instruyó la intervención de la institución y posesionó a José Illanes como nuevo jefe antidroga.
“Le quiero comunicar al pueblo boliviano que necesitamos acciones contundentes, por tal motivo agradezco el trabajo del coronel José María Velasco en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (…) se pone a él y toda la jefatura y grupos especiales de la Fuerza especial de Lucha contra el Narcotráfico a disposición para garantizar la imparcialidad de la investigación en curso. En el caso que se encuentre a los responsables de las faltas, contravención y/o delitos serán sancionados de acuerdo a la disposición legal vigente”, dijo el ministro en conferencia de prensa.
El exmandatario y líder del MAS, a través de sus redes sociales, culpó a Velasco de ser el responsable de evitar que un grupo de uniformados de la Umopar detenga a narcotraficantes en el Trópico de Cochabamba.
Según las declaraciones que emitió al Ministerio Público el exjefe de Umopar, él recibió una llamada del exdirector de la fuerza antidroga y le dijo que aborte la misión.
“Por lo tanto, he decidido instruir a nuestro general primero, Álvaro José Griffits, Inspector General de la Policía Boliviana, que se realice en el marco de las prerrogativas institucionales, sus atribuciones y funciones, una intervención a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico con acceso irrestricto a la información que se precise”, sostuvo del Castillo.
El polígrafo.
El Ministro de Gobierno pidió también que se haga uso “del polígrafo al 100% de los efectivos policiales que presentan sus servicios en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico”.
“Todo esto general deberá realizarlo en un plazo de 15 días y deberá remitirlo al despacho del Ministerio de Gobierno, el mismo que será puesto a conocimiento del pueblo boliviano por los medios de comunicación”, subrayó.
///