Abril 29, 2025 -HC-

Gabinete ampliado define agilizar la inversión pública y reducir trabas burocráticas


Viernes 8 de Abril de 2022, 7:15pm






-

El vocero presidencial Jorge Richter informó   que  el  gabinete  ampliado  que  se  desarrolló  este  viernes  determinó  agilizar  la inversión pública,  desburocratizar  la  administración  pública,  erradicar  la  corrupción  y continuar con las labores en materia de economía, salud y educación.

“Son un conjunto de medidas para ser más rápidos en el tema de inversión pública, en el tema de la  desburocratización, en los temas de lucha contra la corrupción y en las atenciones a determinadas áreas como es economía, salud y educación”, dijo la autoridad gubernamental.

En el tema de la inversión pública, las empresas e instituciones del Estado deben alcanzar mayor  eficiencia y agilidad, por lo que se instruyó a las autoridades que administran realizar evaluaciones semanales de las medidas que implementen.

Richter dijo, en lo que respecta a la desburocratización, que las diferentes entidades estatales deben implementar diferentes políticas para agilizar los trámites y deben proyectar en sus Programas Operativos Anuales (POAs) cinco políticas para lograr este objetivo.

Asimismo, señaló que el presidente Arce instruyó una lucha frontal contra la corrupción: “Cuando estos se producen el trato debe ser de intolerancia, realizar investigaciones rápidas y que no se puedan aceptar bajo ninguna circunstancia eventos y elementos de corrupción”.

Frente  a  los  recortes  de  personal  y  partidas  presupuestarias  enmarcados  en  la  política de austeridad,  el  vocero  presidencial  aseveró  que  se  pidió  a  las  autoridades  elaborar planes específicos  con  objetivos  puntuales  que  se  deberán  ser  presentados  ante el Ministerio  de Economía para que los requerimientos puedan estar respaldados por un plan.

Todas estas determinaciones fueron instruidas por el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia  tras  ocho  horas  de  debate,  análisis  y  reflexiones  junto  con  el  vicepresidente  del Estado,  David Choquehuanca;  ministros,  viceministros, directores de unidades descentralizadas y gerentes de empresas estratégicas.

 

///

.