12 de abril (El Pais).- Dieciséis personas han resultado heridas este martes, la mitad de ellas por impactos de bala, en una estación del metro de Nueva York, ha informado la policía de la ciudad, que investiga el incidente.
El suceso, en el que también se ha informado de una explosión en los andenes, se ha producido en plena hora punta, en torno a las 8.30, hora local (seis horas más en la España peninsular) en la estación de la calle 36 de Brooklyn, que da servicio a tres líneas.
Las primeras informaciones de la policía arrojaban un balance de cinco heridos de bala, aunque medios de comunicación locales pronto elevaron la cifra a 13. Las autoridades han confirmado finalmente la existencia de 16 heridos, ocho de ellos por impacto de bala.
“A las 8.27, la policía respondió a una llamada de emergencia de una persona que recibió un disparo en el metro” en el barrio de Sunset Park de Brooklyn, confirmó una fuente policial a la agencia France Presse.
Las autoridades han pedido a la ciudadanía que evite transitar por la zona, acordonada por camiones de bomberos y vehículos de las fuerzas del orden, además de un visible despliegue de agentes con armamento pesado en un radio de una docena de calles en torno a la estación. La policía busca a un hombre negro de 1,65 metros de altura y unos 80 kilos de peso, ataviado con una máscara de gas y un chaleco naranja de los utilizados en el sector de la construcción, que al parecer ha huido a pie del lugar tras el incidente.
La agencia Reuters informó de la existencia de artefactos sin detonar en la estación, citando fuentes del Departamento de Bomberos.
El Departamento de Policía de Nueva York, no obstante, confirmó que no se han hallado explosivos activos, programados para explotar, en los andenes. Las imágenes publicadas en las redes sociales por algunos pasajeros del tren recuerdan la conmoción vivida en los andenes del metro de Tokio en 1995 tras un ataque coordinado con gas sarín que afectó a 16 estaciones, si bien no pueden establecerse paralelismos con lo ocurrido este martes en Nueva York, ya que aún se desconocen los motivos del ataque en la estación de Brooklyn. No hace falta irse tan lejos, en el tiempo y el espacio, para revivir el horror que se vivió en enero en la céntrica estación de Times Square, nudo de enlaces de la Gran Manzana, cuando un indigente con graves problemas psiquiátricos empujó a las vías a una mujer que esperaba el metro para ir a trabajar.
///