Abril 29, 2025 -HC-

Arias: el problema del transporte está en la excesiva cantidad de rutas en el centro paceño

Durante la asamblea del autotransporte que se realizó este martes en la sede de la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo, el alcalde Arias realizó un diagnóstico de los problemas que aquejan al sector.


Martes 26 de Abril de 2022, 6:15pm






-

26 de abril (Agencias).- En la reunión ampliada de choferes de La Paz, el alcalde Iván Arias afirmó este martes que uno de los principales problemas del transporte está en la excesiva cantidad de rutas que pasan por el centro paceño, hecho que genera que el servicio sea lento con todos los conflictos adicionales que esta situación lleva consigo, como el estrés, las trancaderas y los viajes largos. El encuentro quedó en cuarto intermedio.

“Fíjense, en el eje central desde la Cervecería, hay 223 rutas, señores nos estamos comiendo, nos estamos matando entre nosotros, nadie respeta su área de trabajo, invaden áreas de trabajo, los que tenía que ir allá se dan la vuelta acá, invadiendo a otro, antes se daba cinco vueltas ahora apenas se da una y ustedes los saben mejor que yo, ¿creen que miento?”, dijo Arias a los dirigentes del transporte y sus afiliados congregados en su sede de la calle Zoilo Flores.

Durante la asamblea del autotransporte que se realizó este martes en la sede de la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo, el alcalde Arias realizó un diagnóstico de los problemas que aquejan al sector, no solo en municipio de La Paz, sino en el servicio interciudades, situación que genera ineficiencia, lentitud y desorden, entre otros problemas.

Con datos en la mano generados por personal de la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Arias puso sobre la mesa uno de los conflictos más notorios del sector, que es la sobreposición de rutas y las largas colas de vehículos que se generan en puntos neurálgicos de la ciudad, como el que existe entre el Obelisco y la Pérez Velasco.

“¿Cómo es posible? Ustedes lo ven, 263 rutas, antes no había la cola que ahora hay del Obelisco a la Pérez, colas inmensas, colas inmensas para subir la Almirante Grau, colas inmensas para subir a Agua de la Vida, aquí hay un problema que trasciende otros tema y que tenemos que sentarnos a dialogar, porque ustedes pierden y la ciudad pierde, hay que hacer un reordenamiento y ¿cómo lo vamos a hacer?, ¿solo ustedes, solo yo?, no, tenemos que sentarnos a dialogar”, aseveró Arias.

.