Las negociaciones sobre el incremento salarial de este año quedaron nuevamente en cuarto intermedio la tarde de este martes, luego de que la Central Obrera Boliviana rechazó un aumento del 1,5% al salario mínimo vital y de igual 1.5% al haber básico de los trabajadores.
“Hay una propuesta del 1,5% al mínimo nacional y 1,5% al salario básico; hay un nuevo cuarto intermedio hasta el día de mañana a las 07:00 que volvemos a reinstalar (el diálogo) y posteriormente ya hemos convocado a una reunión ampliada de los trabajadores para evaluar seguramente la posición que vamos a asumir”, dijo Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo de la COB.
En las primeras reuniones de la Comisión Económico, el gobierno propuso un incremento de 0.5 al salario minimo y del 1% al haber básico, algo que ya fue rechazado por la dirigencia de la Central Obrera Boliviana.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se reunió este martes con delegados de la COB para continuar con las negociaciones del incremento salarial; sin embargo, ese encuentro ingresó a un nuevo cuarto intermedio hasta este miércoles 27 de abril.
La mesa técnica de negociación está conformada por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro; el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani. Mientras que en representación de los trabajadores estaba el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi y el secretario de Finanzas, Milton Zelada.
La COB plantea un incremento del 7% al Haber Básico y 10% al Salario Mínimo Nacional y para analizar esta propuesta, la mesa Económica acordó crear tres subcomisiones para analizar la propuesta de la COB, con el objetivo de explicar la situación económica del país y encontrar un equilibrio en que no perjudique el crecimiento económico.
///