El próximo sábado 7 de mayos las organizaciones de El Alto se reunirán en la Asamblea de la Alteñidad para adoptar estrategias con el fin de que todas las personas que viven en la ciudad de El Alto sean censadas, para defender los límites territoriales de la urbe y acordar que los resultados del Censo de Población y Vivienda 2022 permitan planificar el desarrollo económico y social y urbano de esta ciudad.
“Hemos consensuado la convocatoria con las diferentes organizaciones sociales de la ciudad de El Alto, ésta se va llevar a cabo el día 7 de mayo a horas ocho de la mañana en estadio de Villa Ingenio. Estamos coordinando tres temáticas importantes, vamos a hablar del desarrollo municipal de la ciudad de El Alto 2025-2030, el tema de límites y el tema del censo”, señaló la alcaldesa Eva Copa.
En la asamblea participaron la Central Obrera Regional (COR) El Alto, Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), organizaciones de gremiales, padres de familia, transportistas, Concejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos El Alto (Cocedal), Pequeños y Medianos Empresarios, institutos, universidades públicas y privadas, Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias de Radio Urbano (Fesucarusu) y otras organizaciones.
“El comité impulsor de esta Asamblea de la Alteñidad tratará el tema de límites, de la permanencia de los ciudadanos en la ciudad y otros temas. Porque cuán importante es que los alteños se queden en sus casas para hacerse censar. El tema presupuestario, hay tantas zonas que se han creado y necesitan nuestra atención, lamentablemente los recursos económicos que tenemos no alcanza para poder cubrir estas necesidades y es por eso la importancia que el 7 de mayo estén para poder debatir cuál es la mirada de la ciudad de El Alto. Ser una ciudad industrializadora, ser ese puerto seco que se soñaba, ser una industria; pero también vamos a debatir las estrategias para poder permanecer en la ciudad el día del censo”, acotó la Alcaldesa.
Asimismo, dijo que se está trabajando en un anteproyecto de Ley Municipal que contempla varios aspectos en beneficio de la ciudadanía, entre ellas una posible rebaja en los impuestos de bienes inmuebles, entre otras iniciativas como incentivo para que la gente se haga censar en sus domicilios.
“Si ustedes (vecinos) se van están renunciado automáticamente a su recurso y presupuesto que les toca, están perjudicando a sus zonas y a sus distritos. Todos estos temas se van a debatir en la asamblea de la Alteñidad”, añadió Copa.
Por su parte, Fernando Rivero, presidente de la Fejuve El Alto, pidió al pueblo alteño deponer actitudes políticas y trabajar de manera mancomunada en propuestas que beneficien a la ciudad rumbo a la asamblea de la Alteñidad.
“Hoy hemos consensuado, el día 7 de mayo tenemos un compromiso todos los ciudadanos que habitamos aquí en la ciudad de El Alto. Justamente estamos reunidos todas las organizaciones vivas a la cabeza de la COR, Fejuve, gremiales y todas las organizaciones sociales. Lo único que pedimos a todo el pueblo alteño deponer actitudes políticas, queremos trabajar en unidad. El 7 de mayo tenemos un compromiso, necesitamos un desarrollo, somos soñadores, como alteños necesitamos un desarrollo integral, económico y social con grandes proyectos, y para eso necesitamos propuestas en temas de salud, educación, seguridad ciudadana, saneamiento básico”, dijo el dirigente vecinal.
//