25 de junio (Marco Quispe, Urgente.bo).- La Alcaldía de El Alto alista el funcionamiento y operación de 16 motorizados de la flota Wayna Bus que volverán a recorrer las calles alteñas bajo el nombre de Bus Municipal. La comuna alteña brinda detalles de lo que será la reactivación de este servicio que retornará el próximo mes de julio.
“Buscamos que estos 16 buses entren a operar desde el mes de julio. Sin embargo, esto tiene que ser planificado porque no podemos operar por presión de la noche a la mañana”, anunció Rury Balladares, secretario Municipal de Gestión Institucional de esa urbe.
UN PEDIDO DE LOS ALTEÑOS
En el 2014, durante la gestión del exalcalde de El Alto Edgar Patana se adquirieron 60 buses que llegaron desde Brasil. El servicio de transporte llevaba el nombre de “Sariri” (significa viajero). Tras la salida de Patana y el ascenso de Soledad Chapetón el 2015 esa última autoridad relanzó este servicio bajo el nombre de “Wayna Bus” (bus joven).
Pese a esto, el servicio fue suspendido el 28 de abril de 2021 cuando la gestión de Chapetón estaba por finalizar y entró a la alcaldía Eva Copa (actual alcaldesa). Durante más de dos años estos buses quedaron parqueados en el garaje de la Alcaldía donde muchos quedaron deteriorados por las inclemencias del tiempo. Esto llamó la atención de los ciudadanos alteños que en los últimos días unieron voces buscando que vuelvan a operar estos buses a raíz de algunos abusos de transportistas (trameajes) de esa urbe que buscan nivelar el pasaje a Bs 1.50.
Es así que desde la alcaldía alteña y luego de un trabajo de auditoría que duró más de un año se anunció que 16 buses volverá en operación a partir del mes de julio que tiene como fecha límite para que brinden un servicio social a los alteños. “Hicimos el mantenimiento y una auditoría de más de un año. Vimos por parte de la anterior gestión (de Chapetón), falta de mantenimiento, mala planificación y no tenían un plan de trabajo”, denunció Balladares.
Sobre posibles rutas Balladares indicó que: “Estamos esperando la propuesta de que pueda funcionar en algunas rutas estratégicas donde las líneas del Teleférico, Universidad Pública de El Alto, Terminal de Buses, zona Senkata y San Roque estamos haciendo esa ruta porque no podemos cometer el mismo error que cometió la anterior gestión de no tener planificación un plan de contingencia y estratégico de funcionada para que sea rentable”, consideró Balladares.
Por su lado, el vocero de la Alcaldía de El Alto, Elvin Linares, contó sobre una propuesta que entregó la Dirección de Administración del Bus Municipal. “Esta dirección propone tres nuevas rutas con 18 buses: Una desde la avenida 6 de marzo hasta la zona Ventilla, la segunda desde la avenida Ladislao Cabrera hasta la terminal interdepartamental y la tercera que cubriría toda la avenida Juan Pablo Segundo”, destacó Linares. Asimismo, se busca que se opere en horarios pico: “El funcionamiento sería en horarios pico, es decir en la mañana en la noche”, destalló.
MÁS AUSTEROS
Desde la Alcaldía se confirmó que solo en primera instancia operarán en el mes de julio 16 buses (14 que operan de forma continua y dos que estarán de emergencia). Ven complicado por el momento poder hacer realidad la operación de los 60 buses por temas económicos. “No podemos subvencionar los 60 porque se requiere entre 18 a 20 millones de bolivianos para solo reactivarlos (darles los arreglos a estos buses)”, reclamó Balladares
Por otro lado, el servicio contará con el conductor y un cobrador de pasaje y se eliminará los cuatro funcionarios que se tenía en la operación de servicio en estos buses en anteriores gestiones. El tema del pasaje será el mismo ya que se mantendrá a Bs 1.50. “Estos buses tienen que funcionar como reloj y estamos trabajando en la propuesta”, complementó el secretario.
PROCESO CONTRA CHAPETÓN
Balladares indicó que tras una inspección de los 60 buses que se encontraban en el garaje municipal donde se almacenan los buses se evidenció “deterioros” “considerables”, que en la gestión de Chapetón no se hizo el mantenimiento. Es por eso que se busca procesar a la exautoridad municipal.
“El gabinete técnico ya hemos iniciado los procesos que corresponde aquí hay daño económico al Estado porque no han hecho el mantenimiento correspondiente, el tema de operaciones no hubo planificación. Vamos a iniciar los procesos penales que corresponde”, informó.
///