26 de junio (Urgente.bo).- La mañana de este lunes, la Caja Nacional de Salud y el Ministerio de Salud entregaron equipamiento para la nueva sala de hemodinamia del Hospital Materno Infantil de la entidad aseguradora regional La Paz. Este nuevo espacio beneficiará a más de 419 niños asegurados con patología cardíaca congénita.
“Este acto entrega de equipamiento de hemodinamia para el Hospital Materno Infantil tiene una inversión de Bs 21 millones, esta inversión es para que todos nuestros pacientes del área de pediatría puedan contar con estos procedimientos de última tecnología”, informó la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, quien también destacando al personal médico que operará en esta área.
Este proyecto cuenta con 15 procedimientos de altos estándares de calidad y complejidad con referencia a enfermedades cardiovasculares. Los 419 pacientes de edad pediátrica serán programados en los siguientes días, realizarán operaciones entre dos a tres al día. Esta área está compuesta por profesionales especializados y altamente capacitados.
“El equipamiento era necesario para mejorar la capacidad resolutiva en la Caja Nacional de Salud, referencia a enfermedades cardiovasculares a través de un estudio de estructuras sanguíneas en tiempo real, obteniendo imágenes de alta definición”, sostuvo el gerente General de la CNS, Uzziel Claure.
La nueva sala de hemodinamia está ubicada en el área de radiología, un lugar con equipamiento de alta tecnología, cuenta con un equipo de fluoroscopia y rayos x. “Las imágenes dinámicas obtenidas son procesadas y digitalizadas por un sistema de cómputos obteniendo imágenes claras y nítidas que permitirá diagnosticar y tratar enfermedades cardiovasculares con procedimientos mínimamente invasivos”, explicó la jefa del servicio de pediatría clínica del Hospital Materno Infantil, Luz Valverde.
Esta sala permitirá realizar estudios anatómicos, funcionales de corazón y vasos sanguíneos, “mediante la introducción de finos catéteres por las arterias de la ingle o del antebrazo”, donde el paciente no sufrirá grandes periodos de recuperación y los cortes de piel serán mínimos.
“Esta sala será usada también para la subespecialidad de electrofisiología cardiaca que se encarga de las arritmias cardiacas, el implante de marcapasos, desfibriladores y de sincronizadores cardiacos, así como de diferentes procedimientos de la radiología intervencionista”, añadió Valverde.
Además, la sala de hemodinamia reemplazará a los procedimientos quirúrgicos a cielo abierto, también tras la intervención la herida será mínima y el tiempo de recuperación será menor, habrá una deducción significativa del dolor, permitirá tratar a los pacientes con menores riesgos, minimizará la estadía hospitalaria y el tipo de anestesia será de menor riego, detalló la jefa del servicio de pediatría clínica del Hospital Materno Infantil.
“Quienes realizan los tratamientos, el cardiólogo hemodinamista pediatra, un cardiólogo pediatra, electrofisiólogo, un operador de licenciado en imagenología, licenciadas en enfermería, un equipo de anestesiología y un circulante”, añadió.
///