Abril 29, 2025 -HC-

Autoridad del Agua descarta contaminación tras estudios realizados por denuncias de vecinos


Miércoles 28 de Junio de 2023, 11:30am






-

28 de junio (Urgente.bo).- Vecinos de distintas zonas de La Paz denunciaron hace aproximadamente un mes que, tras ducharse o beber agua, presentaban síntomas en la piel como urticaria, alergias y problemas respiratorios. Tras realizar estudios en distintas zonas en La Paz, la ingeniera Karina Ordóñez, directora Ejecutiva de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), en entrevista con Urgente.bo, aseveró que no existe contaminación en el agua. 

De acuerdo a las declaraciones de Ordóñez, a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) no llegaron denuncias formales de esta situación, por lo que iniciaron esta investigación por los casos que se relataban en los medios de comunicación. "Como autoridades tenemos habilitados nuestro ODECO, que es para la atención al usuario. Por ese medio, no ha llegado ningún reclamo formal", menciona la autoridad. 

La investigación, que ya ha finalizado, fue realizada de la siguiente manera: "Ya se han realizado los estudios pendientes, trabajamos bajo la norma boliviana 512 de 2004, donde se establecen los protocolos que se deben seguir al tener estos casos. Lo que se hace, es delimitar primero el área de trabajo, en este caso, se hizo el estudio desde la zona San Sebastián hasta Sopocachi (...) Ya se han obtenido los resultados de laboratorio y se ha establecido que no hay nada fuera de lo normal". 

Sin embargo, Ordóñez asegura que se continuarán con los estudios en otras instituciones, como la Universidad Mayor de San Andrés, para poder obtener distintos puntos de vista. "Lo que estamos realizando ahora, según el protocolo, es el envío de la información de los análisis al Ministerio de Salud", menciona a Urgente.bo. 

"(Los vecinos) han referido que el agua era la causante de sus síntomas, por eso iniciamos las investigaciones para identificar o establecer si había algo malo en el agua (...) En cuanto a los síntomas no podemos pronunciarnos, pues no somos una institución de salud", es por eso que se esperará a que la cartera del Estado encargada de este tema pueda analizar y estudiar por su parte. 

"Como coincidencia se ha observado que la mayoría de los problemas se han dado percibido en edificios y en personas que se exponen mucho tiempo al agua, que toman duchas de 20 o 30 minutos con agua caliente", aseguró la ingeniera. 

La autoridad de Agua Potable reafirmó que: "Estos análisis se realizan diariamente en distintas zonas de La Paz, justamente, de acuerdo a la norma, se establece que para poblaciones mayores a 500.000 se tienen que hacer constantemente". 

Finalmente, comentó que de verificarse que exista contaminación en el agua, se suspende su uso hasta que pueda ser consumible nuevamente. De igual manera, recomendó iniciar revisiones en las conexiones internas y en los tanques de los hogares.  

.