21 de agosto (Urgente.bo)- Desde hoy, 21 de agosto, inicia el empadronamiento para las elecciones judiciales y el único requisito es la cédula de identidad. El proceso estará habilitado hasta el 30 de agosto 2024, sin prórroga.
SERECI_LP_EMP-1-1142x620.jpeg

El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, informó que desde hoy se habilita 1.700 puntos de empadronamiento a nivel nacional fijos y móviles y que está habilitado para tres tipos de ciudadanos; jóvenes que cumplan 18 años antes del 1 de diciembre, para todos los bolivianos (as) que quieren cambiar de domicilio o actualizarlo y para los bolivianos (as) que nunca se empadronaron y puedan elegir a su autoridades judiciales del país.
“Es una actividad muy importante, hoy miércoles 21 de agosto, arrancamos con el empadronamiento hasta el próximo viernes 30 de agosto, son 10 días que no se van a prorrogar”, dijo Tahuichi.
PUNTOS DE EMPADRONAMIENTO
La Paz; en el Registro Cívico (Serecí), en la Av. 16 de Julio, frente a la plaza Venezuela, en la Estación El Prado del teleférico Celeste, en el pasaje Marina Núñez del Prado, zona Sur de La Paz, en la calle 25 de Los Pinos, calle Arturo Fortún Sanjinés número 129, frente al hospital Municipal de Los Pinos, estarán desde la 08:00 hasta las 22:00 horas.
En la ciudad de El Alto se instalaron tres puntos de registro; en la zona 16 de Julio, Av. Panorámica, Estación del teleférico Azul Jacha Qhatu, en la Av. Panamericana, en la Terminal Metropolitana de Buses de El Alto, en la zona Santiago Segundo, en la plaza El Minero.
En las provincias también habilitaron puntos fijos; Caranavi, Huarina, Achacachi, Patacamaya y San Buena Aventura.
Las elecciones judiciales se llevarán a cabo el día domingo 1 de diciembre del año en curso y se elegirá 9 autoridades para el Tribunal Constitucional Plurinacional, 9 autoridades para el Tribunal Supremo de Justicia, 5 autoridades para el Tribunal Agroambiental y 3 autoridades del Concejo de la Magistratura. Y el 2 de enero 2025 se posesionará a las nuevas autoridades.