Febrero 01, 2025 -H-

“Se embriagaba en áreas protegidas”: Uzquiano revela las irregularidades que cometía el exdirector del Sernap


Lunes 20 de Enero de 2025, 5:00pm






-

20 de enero (Urgente.bo).- Marcos Uzquiano, guardaparques de la Reserva de la Biosfera y Estación Biológica del Beni, denunció una serie de irregularidades cometidas en el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) durante la gestión del exdirector Johnson Jiménez. Entre los problemas expuestos se encuentran cobros irregulares, malas condiciones laborales para los guardaparques y abuso de poder por parte de dirigentes.

MALAS CONDICIONES PARA LOS GUARDAPARQUES

Uzquiano detalló que los guardaparques trabajan en condiciones precarias debido al abandono presupuestario y la falta de mantenimiento de infraestructura. “Las condiciones bajo las cuales seguimos prestando nuestras funciones son muy limitadas. Hay una gran necesidad de mantenimiento de infraestructura, vehículos y suministro de combustibles. Hemos sufrido un abandono casi total en la asignación de presupuestos para estas áreas esenciales”, denunció.

Revela que más del 50% de los guardaparques son contratados bajo modalidades temporales, lo que afecta su estabilidad laboral. Uzquiano instó a las autoridades a regularizar estos contratos para garantizar equidad e igualdad de beneficios. También señaló deudas acumuladas por el SERNAP en conceptos de refrigerios y subsidios de lactancia de gestiones pasadas.

COBROS IRREGULARES DE APORTES

Uzquiano indica que una de las denuncias más graves es el cobro de aportes indebidos. Según el guardaparques, se exigían montos de entre 500 y 600 bolivianos que eran depositados en cuentas de terceras personas cada mes. “Estos aportes ni siquiera eran solicitados formalmente; se exigían de manera irregular. Hay evidencias de transferencias a cuentas ajenas”, afirmó.

También se realizaron colectas adicionales durante eventos organizados por la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob). Uzquiano mencionó que, en diciembre, se pidió “un monto aproximado de 6.000 bolivianos para fines personales, como la compra de canastones y juguetes, dinero que los guardaparques tuvieron que reunir por su cuenta”.

ABUSO DE PODER

El exdirector del Sernap, Johnson Jiménez, enfrenta además acusaciones de abuso de poder y uso indebido de bienes del Estado. Según Uzquiano, Jiménez visitaba las áreas protegidas para consumir bebidas alcohólicas junto a otros dirigentes, bajo el pretexto de actividades oficiales.

“El señor Jiménez llegaba a las áreas protegidas y, en reiteradas ocasiones, se dedicaba a consumir bebidas alcohólicas dentro de estas áreas. Se embriaga en áreas protegidas es un claro ejemplo de abuso de poder”, denunció Uzquiano, quien aseguró que estas afirmaciones están respaldadas por evidencias y no constituyen calumnias.

El pasado 13 de enero, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz falló a favor de Uzquiano, ordenando su reincorporación inmediata como Jefe de Protección de la Reserva de la Biosfera y Estación Biológica del Beni. El fallo determinó que su desvinculación había sido un acto de hostigamiento.

Sin embargo, Uzquiano afirmó que, aunque ya retomó su puesto, aún no ha recibido la notificación formal por parte de la unidad central del Sernap. “Espero que se regularice mi situación laboral pronto. Es necesario que las autoridades del Sernap cumplan con lo que corresponde”, concluyó.

.