Febrero 06, 2025 -H-

Escasea la carne de res en los mercados de La Paz y la gente deja de comprar


Jueves 6 de Febrero de 2025, 1:45pm






-

6 de febrero (Urgente.bo).- En los mercados de la ciudad de La Paz comienza a escasear la carne de res debido al incremento en los precios que llegaron a duplicarse en muchos casos. Ante esta situación, los puestos de venta lucen vacíos y muchas personas han optado por dejar de comprar este alimento.  

En un recorrido realizado por Urgente.bo en los mercados paceños, se constató esta problemática. Los comerciantes aseguran que las ventas han caído por el incremento de la carne.

“Ya no hay venta, la gente prefiere comprar huevo o hacer tortilla. Está demasiado caro. Antes la pulpa más cara costaba 48 bolivianos, ahora está entre 60 y 65 bolivianos", señaló María Aguilera, comerciante del mercado Yungas quien detalló el precio de la carne de pulpa.

Según Aguilera, el kilo gancho (precio mayorista) de la carne de res ha subido hasta casi 15 bolivianos. “Antes estaba en 25 bolivianos y ahora está en 38 o incluso a 40. No hay oferta de carne, por eso está cara”, explicó.

Otra comerciante, Hilda, considera que la situación es crítica, ya que muchos de sus clientes se quejan y han dejado de comprar. “Nos reclaman porque la carne se ha casi duplicado en precio. Por ejemplo, la carne molida corriente la vendíamos en 28 bolivianos y ahora cuesta casi 40, porque el kilo gancho nos lo venden a 37 bolivianos. Antes estaba en 33 y fue subiendo poco a poco”, detalló.

Por su parte, Ricardo, otro comerciante, indicó que la carne molida de menor calidad costaba 30 bolivianos, pero ahora ha subido a 40 bolivianos. “Las chuletas costaban entre 35 y 38 bolivianos el kilo, ahora están en 45. Los clientes están afectados, y eso también nos afecta a nosotros porque ya no compran”, expresó.

FALTA DE RESPUESTAS CLARAS DE SUS PROVEEDORES

Los comerciantes aseguran que sus proveedores no les dan explicaciones concretas sobre la falta de carne. “Nos dicen que no hay ganado para el mercado o que todo se lo están llevando para exportación, dejando poco para la venta interna”, reclamó Aguilera.

Otro comerciante mencionó que los proveedores justifican los altos precios debido a la escasez de ganado y al aumento de exportaciones. “Nos dicen que prefieren venderlo afuera porque pagan mejor. Tampoco se puede ser irresponsable sacando todo y encareciendo el precio aquí”, señaló.

Otra vendedora añadió que, además de la escasez de ganado, también hay problemas con el suministro de diésel. “Dicen que no hay diésel y por eso no está llegando carne de buena calidad", lamentó.

Ante el incremento de precios y la escasez de carne en el mercado interno, el Gobierno decidió prohibir la exportación de carne hasta que se normalice el abastecimiento y el precio en el país.

Los comerciantes consideran que esta medida es acertada. “Es una decisión sensata del Gobierno prohibir por el momento las exportaciones. Es una buena medida para controlar el abastecimiento y frenar el contrabando", concluyó Ricardo, comerciante del Mercado Yungas.

.