Febrero 22, 2025 -H-

La construcción del distribuidor Río Seco tiene un avance del 92%


Viernes 21 de Febrero de 2025, 5:30pm






-

En el marco de la rendición pública de ejecución presupuestaria 2024, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, destacó que la construcción del distribuidor de Río Seco registra un avance físico del 92 %, lo que genera una importante plusvalía en beneficio de los vecinos del sector.

“La obra tiene una inversión de 56,2 millones de bolivianos y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) está comprometido en concluirla lo antes posible. Su objetivo es modernizar la ciudad con infraestructura vial de calidad. Además, los residentes de la zona se beneficiarán, ya que sus negocios crecerán y el valor de sus propiedades aumentará”, resaltó la autoridad edil.

Copa informó que el GAMEA ha sostenido reuniones con gremialistas y transportistas del sector para explicarles la pausa que sufrió la obra debido a la escasez de diésel y gasolina, insumos esenciales para el funcionamiento de la maquinaria. En ese sentido, instó a la población a no dejarse llevar por rumores ni especulaciones sobre el proceso de ejecución, subrayando que el distribuidor es una de las megaobras estratégicas para el desarrollo urbano de El Alto.

“No se trata solo de cuándo se entregará la obra, sino de garantizar que sea de calidad y beneficie a todas y todos los alteños. Exhorto a la ciudadanía a tener comprensión y paciencia, porque esta infraestructura traerá desarrollo, dinamismo económico y fortalecerá nuestra red vial”, concluyó la Alcaldesa.

Por su parte, el secretario municipal de Infraestructura Pública, Ernesto Machicao, explicó que las lluvias han retrasado los trabajos, ya que es necesario realizar un relleno de 5.000 metros cúbicos en las plataformas, lo que ha generado una ampliación del plazo de ejecución.

“Nosotros tenemos terminado casi el 90% de la estructura lo que nos falta son armar las plataformas, lo que son las vías, entonces una vez que tengamos suelo no saturado, porque eso nos dificulta el trabajo y tenemos que hacer una compactación del suelo para proceder con el pavimento rígido”, puntualizó Machicao.
 

.