Abril 23, 2025 -HC-

Al menos 7.000 marchistas del Comité Multisectorial llegarán a La Paz y entregarán un pliego petitorio al Gobierno


Martes 22 de Abril de 2025, 6:45pm






-

22 de abril (Urgente.bo).- El Comité Multisectorial anunció que se concentrará desde tempranas horas de este miércoles en la ciudad de El Alto para realizar una protesta denominada “marcha contra el hambre y la pobreza". Estos sectores prevén que al menos 7.000 manifestantes de distintas regiones del país desciendan rumbo a la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz y entreguen un pliego petitorio al Gobierno. 

“El día de mañana, 23 de abril, todas las delegaciones del país arribarán a la ciudad de El Alto. Nos vamos a concentrar en la avenida Panamericana desde las 06:00 de la mañana y bajaremos rumbo a la ciudad de La Paz”, explicó César González, secretario del Comité Multisectorial.

El comité, que agrupa a sectores productores de diferentes regiones, indicó que la movilización busca visibilizar las demandas recogidas en los encuentros multisectoriales realizados a nivel nacional. Entre los temas centrales del pliego están el acceso a diésel, gasolina, la escasez de dólares, la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE), la reactivación de la producción nacional, entre otros.

“Vamos a presentar notas y soluciones a las diferentes problemáticas. Nuestra prioridad es resolver el tema del diésel, la gasolina, el dólar, y garantizar condiciones reales de producción”, añadió González.

Asimismo, la Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia confirmó su participación en la marcha. Por su parte, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, calificó la movilización como una acción “política”.

“No conocemos otro episodio de este comité que haya sido planteado formalmente. No recibimos ninguna nota de diálogo o propuesta concreta al Gobierno. Esta es una movilización política que busca generar inestabilidad al Gobierno social y económica al país”, afirmó Silva.

.