Abril 29, 2025 -HC-

¿Cuánto debería durar el acto sexual? Un sexólogo responde


Sábado 30 de Abril de 2022, 1:00pm






-

30 de abril (Semana).-  En Educando ConCiencia, el doctor Carlos Jaramillo conversa con el ‘coach’ de relaciones interpersonales Jorge Espinosa sobre algunos mitos que rodean las relaciones sexuales.

¿Cuánto debe durar el acto sexual realmente? Esta es la pregunta que discuten el doctor Jaramillo y el coach Jorge Espinosa en el nuevo episodio de Educando ConCiencia.

Según el doctor Jaramillo y Espinosa, a nivel general, hay una desconexión entre la realidad y lo que se cree de la sexualidad. Esto se debe a una falta de educación sexual, que ocasiona en muchos casos que el punto de referencia, tanto para hombres como mujeres, sea la pornografía, en donde se genera una fantasía sobre lo que es realmente el acto sexual. De hecho, según estudios publicados por organizaciones como Save the Children y Office of the Children’s Commissioner el porno y otros productos para adultos son el mayor referente sobre temas de sexualidad para los jóvenes.

“El mejor polvo dura más de una hora”, “Siempre tengo que estar listo y con ganas” y “La libido, sin importar la edad, será siempre igual”, son solo algunos de los mitos que, según Espinosa, van a tener un impacto negativo en la confianza de cualquier persona. Adicionalmente, varios estudios han demostrado que un acercamiento temprano al porno causa una desconexión en las necesidades fisiológicas de las personas, es decir que el sexo real no alcanza las expectativas que habían generado sobre él.

El doctor Jaramillo concluye que, “por definición de escuela de urología”, el acto sexual en realidad dura entre 5 y 15 o 20 minutos máximo, aproximadamente, quitando los preliminares.

El sexo es una actividad que tiene altos y bajos, y nunca va a ser igual, pues depende de la salud física, mental y del ambiente, entre otros factores. Las etapas que se pueden dar durante el acto sexual son la excitación, la meseta, el orgasmo y la resolución, pero no siempre suceden todas. En la primera etapa se producen estímulos nerviosos que activan la secreción de los líquidos lubricantes y la relajación de los músculos; la meseta es la etapa de duración de los efectos físicos de la excitación que llevan al orgasmo y la resolución es la bajada de las reacciones físicas.

Según Jaramillo y Espinosa, para los hombres, un acto sexual que dure menos de dos minutos ya es considerado eyaculación precoz y más de 20 minutos es desafiar la fisiología humana. En el caso de las mujeres, el tiempo necesario para alcanzar el orgasmo oscila entre 13 y 15 minutos aproximadamente, pero físicamente es posible alcanzarlo en menos de 1 minuto. Estos tiempos pueden variar dependiendo de las variables mencionadas anteriormente y de cada detalle que suceda en las etapas previas y durante el acto sexual.

El doctor Carlos Jaramillo es un médico que ha enfocado su trayectoria profesional en generar un modelo de salud que transforme la vida de las personas desde la nutrición y los buenos hábitos. Además, por medio de la medicina funcional, busca la cura de las enfermedades crónicas (diabetes, obesidad, enfermedades gastrointestinales y autoinmunes, entre otras) desde la raíz. Es autor de exitosos libros como El milagro metabólico (2019), El milagro anti estrés (2020) y COMO (2021).

 

.