28 de junio (Urgente.bo).- La boleta precensal consideró 58 preguntas, algunas muy controversiales. Entre las consultas están si la persona censada tuvo un familiar que murió por Covid -19 o por qué género optó al nacer, también incluyeron preguntas sobre salud, tecnología, educación y otros.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) realizará el censo experimental, entre el 29 y 31 de julio, donde pondrá a prueba la boleta precensal que será la base para la boleta del Censo Nacional de Población y Vivienda el 23 de marzo de 2024. La boleta se divide en seis secciones.
En la primera parte habla sobre la Vivienda, donde consulta en qué tipo de vivienda habita, "¿Cuál es el material de construcción más utilizado en las paredes?, ¿el agua que usan en la vivienda proviene de cañería de red, pileta pública, cosecha de agua de lluvia, pozo excavado o perforado con bomba, pozo no protegido o sin bomba, manantial o vertiente protegida, río, acequia o vertiente no protegida, carro repartidor (aguatero)?".
Capítulo D, mortalidad: en esta sección uno de los nuevos aportes fue el de la pregunta referida al Covid-19, que fue sugerida por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). En este apartado se preguntará si es que alguna persona falleció a causa de esta enfermedad.
“Desde 2018 a la fecha, ¿murió alguna persona que vivía con usted(es) en este hogar?, ¿cuántas personas?, ¿qué edad tenía al morir?, ¿murió a causa de COVID-19?”, señala.
Capítulo F, características de cada persona: en este capítulo se consultará sobre las relaciones de parentesco en el hogar y también se deberá señalar si la persona fue hombre o mujer al momento del nacimiento y como se identifica ahora.
“Según su nacimiento, ¿es mujer u hombre?, ¿qué relación o parentesco tiene con la jefa o jefe del hogar?, ¿se autoidentifica con alguna nación, pueblo indígena, originario, campesino o afroboliviano?, ¿qué idiomas o lenguas habla?”.
Esta boleta de prueba también incluirá preguntas acerca de las personas con discapacidad o que padezcan enfermedades mentales. De igual forma, se cuestionará la situación de emigración internacional, si existe o no un familiar en el exterior y a qué país se fue.
Luego de la última prueba en julio, el cuestionario será consolidado y se presentará en septiembre de forma oficial.
///