2 de diciembre (Beijing, Xinhua).- Los líderes de cuatro importantes agencias de noticias internacionales cuyos productos informativos llegan a tres cuartas partes de la población mundial se reunieron hoy viernes para discutir la cooperación para abordar los desafíos apremiantes que enfrentan los medios de comunicación en tiempos de cambio.
La reunión entre los líderes de la Agencia de Noticias Xinhua, Reuters, The Associated Press (AP) y la Agence France-Presse (AFP) fue la primera de su tipo. Fu Hua, presidente de Xinhua, fue el anfitrión del evento celebrado en el centro de Beijing.
"La industria mundial de medios de comunicación está experimentando una transformación significativa", señaló Fu, quien se refirió a factores como la innovación tecnológica que está reconfigurando la industria y la difusión de noticias falsas que está desafiando la ética periodística.
Propuso establecer un mecanismo de diálogo y cooperación de alto nivel de las cuatro agencias de noticias dentro del marco de la Cumbre Mundial de Medios (WMS, siglas en inglés).
"Al participar en dichos diálogos, podemos inspirarnos unos a otros y promover el desarrollo mutuo", agregó Fu.
La jefa de la agencia Reuters, Sue Brooks, dijo que el contenido producido por las cuatro agencias llega a alrededor del 75 por ciento de la población mundial.
"Por lo tanto, es muy importante que la información que recopilamos y el periodismo que producimos le diga al mundo la verdad y sea confiable para él", indicó.
Los ejecutivos coincidieron en que las agencias de noticias internacionales deben trabajar juntas y estar comprometidas a brindar a los usuarios información objetiva, justa y precisa.
"Consideramos que la colaboración con otras agencias de noticias es fundamental", señaló el vicepresidente de AP, YK Chan.
"La colaboración nos permite contar historias importantes, mantener seguros a nuestros periodistas y abordar los desafíos más apremiantes que enfrenta nuestra industria", agregó.
Los temas discutidos en la reunión de hoy abarcaron desde cómo afrontar el surgimiento de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y combatir las noticias falsas, hasta mejorar las formas de proteger mejor a los periodistas que cubren guerras y desastres naturales.
//