Abril 17, 2025 -HC-

Analista: Quedan pocos insumos para que haya unidad en la derecha y en la izquierda


Martes 8 de Abril de 2025, 2:15pm






-

8 de abril (Urgente.bo).- El analista político Armando Ortuño considera que el escenario político rumbo a las elecciones generales se encuentra fracturado y con una oferta electoral aún incierta. En este contexto, señala que tanto la izquierda como la derecha tienen pocos incentivos para lograr una unificación, debido principalmente a una lucha de “egos”.

“El escenario electoral no está configurado, porque las señales son de mucho desorden y de muchas incertidumbres. Hasta este momento no sabemos cómo se va a conformar la oferta electoral en el bloque de izquierda ni en el bloque de derecha. No creo que esté nada claro; al contrario, las incertidumbres son cada vez mayores”, sostuvo Ortuño a Urgente.bo.

El analista explicó que en la izquierda, por ejemplo, no se sabe si Luis Arce o Evo Morales serán los candidatos oficiales. En la derecha, el panorama también es incierto tras la ruptura del bloque de unidad, lo que podría derivar en candidaturas separadas como las de Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina; asimismo en el otro bloque Manfred Reyes Villa, Chi Hyun Chung e incluso Jaime Dunn.

“Tanto en la izquierda como en la derecha hay pocos incentivos para la unión. Es decir, la unidad es difícil en ambos bloques. Por un lado, hay una descomposición del sistema político: se destruyeron las lealtades entre el ciudadano y el político, y las organizaciones políticas no lograron estabilizarse. Incluso las que parecían más estables, como el MAS, han implosionado”, añadió.

Según Ortuño, esta fragmentación responde más a intereses personales que a proyectos colectivos. “Estamos ante un sistema de partidos destruido. En un sistema así pesan más los egos, el egoísmo, las ambiciones personales y la creencia de que cada uno puede llevarse el premio mayor, que es la presidencia. Todos creen que van a ser presidentes”, puntualizó.

Finalmente, advirtió que esta fragmentación hace que “llegar a una segunda vuelta parezca más fácil”, lo cual termina eliminando cualquier incentivo real para promover la unidad, ni en la derecha ni en la izquierda.

.