Abril 09, 2025 -HC-

Arce dice que se mantiene firme, pese a los intentos de acortar su mandato y los ataques a la economía


Martes 9 de Mayo de 2023, 11:00pm






-

En un mensaje a la nación, la noche de este martes, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, evaluó de positiva la primera mitad de su gestión de gobierno y aseguró que se encuentra firme al frente del país, a pesar de que hubo intentos, ‘internos y externos por revocar su mandato’. En ese contexto, aseguró que Bolivia ha recuperado la senda del crecimiento económico y que la meta nacional rumbo al bicentenario de la patria es la industrialización.

“A pesar de todos los intentos, internos y externos, de acortar nuestro mandato y de que nos vaya mal por mezquinos cálculos políticos, aquí estamos, firmes, para seguir cumpliendo nuestros compromisos con el pueblo boliviano, a quien nos debemos”, afirmó el Primer Mandatario en un mensaje de 23 minutos.

El lunes 8 de mayo se cumplió la primera mitad de la gestión del gobierno de Arce, quien fue posesionado al frente de la Presidencia el 8 de noviembre, tras la victoria electoral de octubre de 2020. En el mensaje de esta noche, el Primer Mandatario destacó los logros obtenidos en la lucha contra la pandemia y en las medidas para hacer frente la crítica situación de la economía nacional.

“Algo que nos llegó a lo más profundo del alma, es que nuestra población, a pesar de enfrentar con sus propios medios la pandemia, la crisis económica, ser perseguida y reprimida por solo buscar el retorno de nuestra democracia, nos daba permanentemente mensajes de fuerza y esperanza”, destacó Arce antes de señalar los avances en materia económica y contra la pandemia.

Arce aseguró que el anterior gobierno dejó una economía en ruinas, con la crisis más profundad en los últimos 60 años, con desocupación, desempleo y desigualdad.

“Nuestro Estado Plurinacional está reconstruyendo y reactivando su economía. Como ningún otro Gobierno, el nuestro no solo tuvo que enfrentar y vencer una profunda crisis económica, el problema mundial de la Pandemia, sino también desde febrero de 2022 enfrentamos las consecuencias de otro problema mundial, como es la guerra entre Rusia y Ucrania. Los efectos más importantes de esta guerra fueron la elevación de precios del petróleo, incremento de precios de alimentos y otros en la gran mayoría de los países, dificultades en la cadena de suministros y la elevación de las tasas de interés especialmente en los países llamados desarrollados”, dijo Arce.

Arce repasó los logros obtenidos en materia económica, destacó que la inflación boliviana sea una de las más bajas del mundo, que el desempleo haya disminuido y que la inversión pública nacional sea una de las más altas de la región considerando el PIB nacional.

“Estamos avanzando, pese a quienes, desde afuera y desde adentro, intentan posicionar la idea de crisis económica, pese a quienes quieren sembrar incertidumbre y generar inestabilidad, y lo estamos haciendo junto al pueblo que no quiere volver atrás, sino seguir avanzando”, aseguró.

///

 

.