10 de abril (Urgente.bo).- La mañana de hoy, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño y los miembros del Comité Ejecutivo, sostuvo una reunión protocolar con el presidente del Estado, Luis Arce, y los ministros de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, y de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca para buscar alternativas a fin de la recuperación y crecimiento económico. Se trata de la primera reunión que el Primer Mandatario tuvo con la plana mayor de la patronal boliviana y en la cita acordaron ya trabajar en un plan.
“Atendiendo la solicitud de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, nos reunimos en Casa Grande del Pueblo (…) Establecimos trabajar coordinadamente y seguir impulsando la economía”, anunció el jefe del Estado en su cuenta oficial por las redes sociales.
En la cita, a la que acudió la directiva en pleno de la CEPB además del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, el Ejecutivo nacional explicó el Plan Estratégico de industrialización con sustitución de importaciones.
“La reunión duró algo más de dos horas, se desarrolló en un ambiente de plena cordialidad y mucha apertura, y permitió intercambiar ideas, propuestas y preocupaciones que compartimos plenamente y que serán las bases para encontrar alternativas y soluciones conjuntas en el camino de la recuperación y el crecimiento”, se menciona en una nota de prensa de la CEPB.
En el informe se detalla que un resultado del encuentro es que el Presidente dispuso el avance, conjuntamente con los Ministros de Estado, en la identificación de los temas de interés y necesidad para un plan de trabajo entre ambas partes, a fin de resultados concretos que beneficien al país.
“Expresamos nuestro agradecimiento por la apertura y honestidad que manifestaron el Presidente y sus ministros y, estamos seguros de que a partir este encuentro, tenemos la gran oportunidad de encontrar los espacios de análisis, reflexión y decisiones conjuntas que nos permitan avanzar hacia la coordinación, articulación y trabajo concertado por el bien del país”, se añade en la nota.