12 de marzo (Urgentebo).- En el Chapare (Cochabamba) es en la región donde se destruyeron más pozas de maceración de cocaína, manifestó ayer el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres.
"Donde más fosas de maceración se han destruido es en el trópico de Cochabamba” señaló. Asimismo, la autoridad del Ejecutivo dijo que la gestión pasada se erradico 8.300 en el trópico de Cochabamba y el Los Yungas 3.000.
La pasada semana, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en un operativo realizado en la localidad de San Rafael logró hallar 13 fábricas de cocaína, un laboratorio de cristalización y arrestó a 10 personas involucradas con el ataque a los efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar).
En tal sentido, Cáceres indicó que no existe “mano blanda” para los productores de coca del Chapare, así como lo afirman algunos políticos. Acotó que los cocaleros que estén involucrados con el narcotráfico se les quitaran sus catos.
“Estas pozas de maceración, por ejemplo, dicen algunos que de acuerdo a las coordenadas están cerca de un río, de un área verde, que no sería propiedad de un comunario, pero al final alguien de esa cercanía, de esa área verde, alguien vive a ese definitivamente lo vamos a castigar con coca cero”, puntualizó.
///